Saúl "Canelo" Álvarez derrotó por nocaut en el undécimo round al norteamericano Caleb Plant y se convirtió en el primer latinoamericano en ser monarca absoluto de una división al conseguir los cinturones de los cuatro organismos principales: Supermediano de la Asociación Mundial, Consejo Mundial, Organización Mundial y Federación Internacional de Boxeo.
El mexicano derribó en dos ocasiones a su oponente en la pelea que se desarrolló en el MGM Grand Hotel de Las Vegas. El oriundo de Guadalajara llegaba al combate con los cetros del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y le arrebató a su rival el de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).
FOTO DE PORTADA: PATRICK T. FALLON / AFP
14 de septiembre. El mítico boxeador mexicano ganó por decisión unánime y le quitó el invicto al puertorriqueño Edgar Berlanga.
04 de mayo. El mexicano de 33 años le quitó el invicto a su compatriota Jaime Munguía, retuvo los cuatro cinturones y sigue siendo el campeón absoluto de los supermedianos, en una noche en la que además cumplió Fabián Maidana.
06 de mayo. El tapatío venció por puntos en decisión unánime al británico John Ryder en un sangriento combate disputado en el estadio Akron de Guadalajara. El mexicano sigue siendo el Campeón Indiscutido Supermediano.
29 de marzo. En una reconstrucción sin precedentes, El Gráfico detalla el destino del tesoro más preciado para los rivales, los fanáticos y hasta los hinchas contrarios.
14 de marzo. El púgil tapatío volverá a pelear en su país natal tras el anuncio oficial de que combatirá con el británico John Ryder, a principios de mayo, en la ciudad de Guadalajara.
12 de diciembre. Intercambios calientes, rivales absurdos y cruces absurdos, desde Canelo Álvarez hasta Wout Weghorst. El 10 tuvo enfrentamientos de todo tipo en la Copa del Mundo como nunca antes.