El conjunto vencedor, conducido por el entrenador venezolano Rafael Dudamel, con paso por Quilmes como arquero en 1998, concretó su éxito por medio de las conquistas durante el segundo tiempo de Jhon Vásquez, a los 14 minutos, y de Harold Preciado (había marcado el tanto del primer partido) a los 30, de tiro penal.
En el encuentro librado en el estadio Manuel Murillo Toro, de la ciudad de Ibagué, el dueño de casa se había puesto en ventaja por medio de Julián Quiñónes, a los 14 minutos de la primera etapa, pero no la supo sostener ante la reacción del nuevo campeón.
Deportivo Cali contó, entre sus figuras, con Teófilo Gutiérrez, que se destacara en el fútbol argentino con sus pasos por River Plate, Racing, Lanús y Rosario Central, y que esta noche debió retirarse lesionado a 7 minutos del final.
El equipo caleño, justo campeón no solo por lo realizado en la final, sino por todo el rendimiento mostrado en la competencia, así pudo colgar la décima estrella en el escudo verdiblanco luego de seis años en que había logrado la anterior.
La institución fundada el 23 de noviembre de 1912 en la ciudad de Santiago de Cali generó esta noche un carnavalesco festejo de sus simpatizantes en el Valle del Cauca por el nuevo campeonato logrado.
14 de mayo. De cara al próximo período de transferencias, desde el club de Núñez planean algunas salidas de aquellos jugadores que no son muy tenidos en cuenta por Martín Demichelis.
30 de noviembre. El hecho ocurrió el sábado en el encuentro entre Deportivo Cali y Deportes Tolima.
08 de noviembre. Leandro Emanuel Paredes, mandamás de La Guardia Imperial, amenazó a un policía durante un allanamiento en Lanús.
25 de octubre. Las Gladiadoras se convirtieron en el primer equipo argentino en alcanzar la final del certamen tras vencer en una de las semifinales a Deportivo Cali por 3 a 0 en la definición por penales, luego del 1-1 en los 90 minutos regulares.
21 de septiembre. Los hechos sucedieron cuando el equipo caleño perdía como visitante frente al Cortuluá por 2 a 0, por la fecha 13 del certamen colombiano.
27 de mayo. La Dirección Nacional de Migraciones resolvió deportar a algunos hinchas del equipo colombiano que habían sido detenidos con cuchillos y facas e imputados por desobediencia y resistencia a la autoridad y portación de armas no convencionales.