Benavides, piloto del Red Bull KTM Factory Racing, saltó del undécimo al octavo puesto después de clasificarse justamente octavo en el parcial este martes con un tiempo de 2:39:09' (+4:28) para cubrir la distancia cronometrada de 255 kilómetros.
El ganador del día resultó el portugués Joaquim Rodrigues (Hero Motorsports Team Rally), escoltado por el australiano Toby Price, compañero de escudería del argentino, y el debutante estadounidense Mason Klein (Bas Dakar KTM).
En la clasificación global, el salteño se distancia a 17:45 del líder británico Sam Sunderland (GasGas Factory Racing), campeón de la edición 2017.
En cuatriciclos, Andújar (Yamaha 7240 Team) terminó tercero en la etapa de hoy y avanzó del sexto al cuarto puesto, con una diferencia de 31:33 de la punta.
El gran protagonista del día fue el cordobés representante de Estados Unidos, Pablo Copetti (Yamaha Rally Team), que ganó el parcial con un registro de 3:12:48 y quedó como líder de la general, con 15:29 de hándicap sobre el escolta francés Alexandre Giroud (Yamaha Racing SMX DragOn).
Dentro de los 10 primeros lugares de quads también se ubican el debutante mendocino Francisco Moreno (Yamaha Drag'on Rally Team) en el sexto escalón y el chaqueño Carlos Verza (Yamaha Verza Rally Team) en el décimo.
En la categoría autos, el mendocino Lucio Álvarez (Overdrive Toyota) llegó noveno en la etapa 3 y ocupa el tercer puesto de la tabla acumulada a 42:06 del líder y tricampeón qatarí Nasser Al-Attiyah (Toyota Gazoo Racing).
Sus comprovincianos Sebastián Halpern (X-Raid Mini) y Orlando Terranova (Prodrive) se ordenan octavo y décimo respectivamente tras ubicarse este martes en la posición 21 y 10 del parcial obtenido por el español Carlos Sainz con su Audi de motor híbrido.
La cuarta etapa se correrá mañana con partida en Al Qaisumah y llegada en la capital Riyadh tras 465 kilómetros de especial y 242 de enlace.
El Dakar 2022 se desarrollará hasta el viernes 14 de enero, dividido en 12 etapas, con un recorrido total de 8.000 kilómetros (4.300 cronometrados).
Esta edición pone en marcha la primera fase del programa "Dakar Future", que marca como objetivo conseguir un 100% de vehículos con bajas emisiones de carbono para 2030.
En esa transición energética, las novedades de este año son la implementación de motores híbridos en coches y camiones y la instalación de campamento con empleo de energías renovables.
FOTO DE PORTADA: @kmbenavides
05 de enero. La dupla albiceleste venció en la categoría "Challenger"; Juan Cruz Yacopini fue quinto en autos y los hermanos Benavides siguen en motos, entre otros pilotos nacionales.
15 de mayo. El piloto de motos sufrió un duro accidente en Salta el sábado pasado y está internado desde entonces.
11 de enero. Luego de una agotadora prueba, quedó bien perfilado como líder y con una considerable ventaja al promediar la competencia.
07 de enero. El salteño, campeón defensor en motos, fue tercero pero una serie de penalizaciones lo catapultaron a la cima del parcial.
06 de enero. El piloto argentino quedó a cuatro minutos del líder Ricky Brabec. Su hermano Luciano terminó en el decimotercer lugar.
04 de enero. Con 20 corredores nacionales entre los 778 competidores, este viernes comenzará la prueba más exigente del mundo en Arabia Saudita.