LA FISCALÍA DEL JUICIO por el crimen del exfutbolista Tomás Felipe "Trinche" Carlovich, asesinado durante un robo cometido en 2021, pidió que el acusado sea condenado a 37 años de prisión.
El pedido de la fiscal Georgina Pairola recayó sobre el imputado Juan Maidana, alias "Bocachita", quien también está acusado de haber participado en otros tres hechos de delitos contra la propiedad.
El tribunal a cargo del debate está integrado por los jueces Gonzalo Fernández Bussy, Lorena Aronne y Pablo Pinto.
Carlovich (74) fue víctima de un asalto el 6 mayo de 2021 cuando circulaba en bicicleta por avenida Eva Perón, a la altura de calle Paraná, en el oeste de Rosario, mientras cruzaba las vías del ferrocarril.
Según la investigación, un hombre con el torso desnudo y una remera atada al cuello, y que también se movía en bicicleta, empujó a Carlovich mientras estaba en movimiento.
El exjugador de fútbol, ídolo del equipo del ascenso Central Córdoba de Rosario, cayó al piso y el ladrón dejó su bicicleta para robar la de la víctima.
Como consecuencia de la caída, el Trinche se golpeó la cabeza contra el asfalto y sufrió un hematoma en la zona del cráneo, por lo que fue internado esa tarde en el hospital de Emergencias local. Finalmente, falleció el 8 de mayo producto del golpe en la cabeza.
En tanto, Bocachita fue detenido unos días después e imputado como autor del asesinato, además de otros robos en el mismo lugar en el que fue asaltado Carlovich.
Con buena parte de su carrera profesional en categorías del ascenso, aunque debutó en 1969 Rosario Central y tuvo un paso por Colón de Santa Fe, Carlovich se convirtió en ídolo de Central Córdoba, un club ferroviario ubicado en el barrio Tablada, donde jugó en cuatro etapas diferentes.
Sin registro fílmico sobre sus actuaciones, alrededor del "Trinche" se construyó con el tiempo el mito oral de un jugador excepcional, que fue reconocido por figuras como Diego Armando Maradona.
En 1974 integró un seleccionado rosarino que jugó un partido amistoso con la Selección Nacional, cuyo primer tiempo terminó 3 a 0 a favor de los locales y agigantó el mito del Trinche.
06 de junio. Casi no hay videos que atestigüen lo que muchos afirman: “Era mejor que Maradona”. Lo asesinaron para robarle y ahora se conoció la sentencia para el autor del crímen.
17 de abril. Dos meses antes del Mundial 74' un talento incomprendido expuso las falencias de la Selección Argentina en un partido exhibición en Rosario.
19 de abril. Entre la fantasía y el mito, el título es la frase que pronuncian muchos que vieron jugar o que soñaron con ver a Tomas Felipe Carlovich. En 1999, con 50 años recién cumplidos, El Trinche le contó a El Gráfico su historia. Lo recordamos en un nuevo aniversario de su naciemiento.
21 de enero. El Trinche fue un crack mágico, un emblema del fútbol romántico. Para el Flaco Menotti, encarnó el gen rosarino que hoy Leo Messi le muestra al mundo. Otros le dicen “el Maradona que no fue”. Y no lo fue porque priorizó el barrio y su gente al dinero de los grandes equipos.