RUBEN DARIO INSUA y San Lorenzo siempre van a estar ligados, por más que no esté trabajando en este momento en el Ciclón.
En diálogo con TNT Sports, el Gallego confesó que “a mí me encanta la República Argentina como país. Siempre viví acá. Solamente fui a trabajar al exterior y nunca voy a dejar de vivir en Argentina. Creo que es un país fantástico con todas las posibilidades. Un amigo mío que es muy simpático me dijo: ‘El problema es que está lleno de argentinos’".
Sobre la carnicería de técicos despedidos que se vive a diario en el fútbol argentino, Insua dejó una gran reflexión: "Yo no veo que se enoje mucha gente cuando se echa a los entrenadores, ¿no? No pasa nada, el duelo dura un minuto. Te dicen: ‘¿Te echaron? Qué pena. ¿Quién va ahora?’. Quedan solamente la familia del técnico y los amigos, nadie más", analizó.
En esa misma línea, el expermientado DT subrayó que "yo creo que es la profesión con más alto grado de desocupación de todas, sin ningún tipo de duda. Pero no hay debate de esto. Si al equipo le va mal, ¿quién se va? Se va el técnico y el que lo trajo, no. Explicamelo".
Sobre su última estadía en el Ciclón, Insua recordó que “me eligieron a mí, empezamos a trabajar y la verdad que nos fue bien: en 2022 clasificamos a la Sudamericana y en 2023 a la Libertadores. El plantel del 2023 fue, en el plano humano y profesional, de lo mejor que tuve en mi carrera".
Y agregó sobre el estilo impuesto por su equipo de trabajo que "noté rápidamente una muy buena química entre el equipo y el público. Traté de adentro hacia afuera mandar un mensaje y me di cuenta que la gente rápidamente lo captó: apoyar a los jugadores y construir una localía fuerte. Pasó más rápido de lo que yo creía. El comportamiento del público, el apoyo, la localía y disminuir el rendimiento del rival fue muy importante".
"Los principales responsables de lo que pasó en 2022 y 2023 fueron los jugadores dentro de la cancha y el público afuera. Yo estuve en tercer o cuarto lugar”, concluyó el Gallego.
11 de noviembre. Los técnicos de River y Barracas, envueltos en una polémica que no estaba en los planes.
10 de noviembre. El Gallego sorprendió en conferencia de prensa tras la derrota 3-0 de Barracas Central ante River.
25 de octubre. El actual técnico de Barracas Central contó sus sensaciones en la vuelta al Nuevo Gasómetro.
20 de octubre. El DT de Barracas Central cayó 1-0 ante San Lorenzo, el club del que se fue en conflicto con el presidente.
11 de septiembre. El Gallego debutará este lunes como entrenador del Guapo recibiendo a Banfield.
02 de septiembre. El Gallego tomará las riendas del Guapo y sucederá en el cargo a Alejandro Orfila.
30 de mayo. El Pipi sufrió ante Palmeiras pero terminó celebrando el 0-0 final que depositó a San Lorenzo en los octavos de final de la Copa Libertadores. Además, le tiró flores al ex entrenador del Ciclón.