LA JORNADA ESTÁ AQUÍ

Conmovedor: el héroe silencioso detrás de la hazaña de Leandro Brey

Por Redacción EG · 24 de octubre de 2024

El arquero de Boca contuvo 4 penales en la tanda con Gimnasia, algo nunca antes logrado. ¿Quién es el hacedor oculto detrás de ese tremendo éxito?


LEANDRO BREY quedó en la historia de Boca, ni más ni menos, este miércoles 23 de octubre de 2024. En un partido clave en el que todos los ojos se posaron sobre él porque tuvo la responsabilidad de ser titular en lugar de un consagrado como Sergio Romero, superó la prueba de fuego con un logro inédito e histórico: atajó cuatro penales contra Gimnasia para dejar a su equipo en la semifinal de la Copa Argentina.

¿Fue producto de la casualidad o el azar? Para nada. En principio, lo señaló el propio Brey: "Desde hoy a la mañana los empezamos a estudiar, por suerte se nos dio". Pero hay algo más.

Fernando Gayoso era el entrenador de arqueros del Xeneize pero fue diagnosticado con ELA (Esclerosis lateral amiotrófica) y tuvo que dejar de ejercer ese puesto de la manera en que lo hacía para pasar a ocupar otro dentro de la estructura del club. "Estoy activo, con la cabeza despejada y atendiendo la nueva función, colaborando con los chicos que trabajan día a día con las inferiores", relató hace un par de meses.

 

Gayoso, diagnosticado de ELA, ejerce su función de manera diferente en Boca.
 

En la mañana del jueves se conoció un posteo en redes sociales en el que sus familiares cuentan que analizó por su cuenta todos los penales de Gimnasia y le pasó el informe a Brey, quien lo llevó consigo a Rosario.

"Detrás del triunfo de anoche hay un ser que está peleando la batalla más difícil de su vida, que se levanta cada día a las 5.30 y aún con limitaciones va al predio a enseñar lo que sabe. En silencio analizó los penales y el famoso machete viajó a Rosario", reveló su esposa Silvina.

 

La esposa de Gayoso y su mensaje para resaltar la labor del entrenador de arqueros en el logro de Brey.
 

"El resultado estaba garantizado. Anoche, nosotros, tu familia, teníamos sentimientos contradictorios. Alegría por el resultado y mucha bronca y tristeza porque sabíamos que vos los habías hecho pero no estabas ahí, y duele. Hoy sos el héroe silencioso de esta historia. Felicitaciones, seguís demostrando que sos el mejor en lo que hacés aunque hoy te toque desde otro lugar. Tu familia está orgullosa de vos", concluye.

 

Brey recibió de Gayoso el machete con los ejecutantes de Gimnasia.
 

Desde septiembre y a lo largo de seis meses, Gayoso es parte de un protocolo de investigación de los Estados Unidos en base a una medicación que busca curar o al menos frenar los avances de la enfermedad. "Es algo experimental, una droga que se le da a un grupo cerrado de personas para ver cómo funciona. Hoy por hoy, cura no hay ninguna, lo poco que hay es para retrasar el proceso", explicó.

IMAGEN DE PORTADA: FOTOBAIRES


Ver artículo completo

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR