El Club Atlético Patronato de la Juventud Católica, más conocido como Patronato, se convirtió en el primer equipo de Entre Ríos que gana un título a nivel nacional.
Fue fundado en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, el 1° de febrero de 1914, por iniciativa del padre Bartolomé Grella, posteriormente ascendido a presbítero, cuyo nombre lleva el estadio del Patrón, el mote que le brinda su parcialidad.
Con el tiempo lo que surgió para fomentar la práctica del fútbol en los niños y jovencitos de la capital entrerriana, pasó a conformar equipos de mayores para participar en los torneos de la liga de esa provincia y de los Regionales.
Por esta última vía tuvo su incursión inaugural en la primera división del fútbol argentino cuando en 1978 ganó en forma invicta el Torneo Regional de ese año, que por esa época promovía cuatro equipos no afiliados a la AFA para el Nacional, que se jugaba con cuadros de primera división.
Posteriormente, cuando se organizó el Consejo Federal de Fútbol para agrupar a todos los clubes del interior sin afiliación directa a la entidad madre del fútbol argentino, Patronato pasó a competir en el Torneo Argentino B -hoy Regional Amateur-, en 2007.
Más tarde ascendió al Torneo Argentino A -actual Torneo Federal-, en 2009 y de allí tuvo el salto a la Primera B Nacional, en la temporada siguiente. De esta división llegó a la máxima categoría en 2015, en la que se mantuvo hasta la reciente finalización del campeonato de la Liga Profesional de Fútbol, lo que marcó su primer descenso a causa de su bajo promedio.
A la vez, en su participación en la Copa Argentina, con las previas eliminaciones de River Plate y Boca Juniors de la competencia, obtuvo el derecho de jugar la final ante Talleres, de Córdoba, al que venció por 1 a 0, en Mendoza.
Por eso alcanzó el primer título de su historia y se constituyó en el segundo equipo del interior no afiliado directamente a la AFA en conquistar un título a nivel nacional, luego de San Martín de Tucumán en 1944 tras obtener la Copa República.
Otro dato relevante: Patronato es el segundo equipo argentino que participará de la Copa Libertadores de América tras el descenso al Nacional. El anterior fue Tigre, cuando descendió en 2019, en la misma temporada que obtuvo la Copa de la desaparecida Superliga, al vencer a Boca Juniors en la final. A la vez esta conquista de Patronato marcó el primer título para Facundo Sava como director técnico.
Imagen de portada: Fotobaires
23 de enero. Los futbolistas del club de la provincia de Córdoba vivieron una noche soñada a pesar de la dura derrota.
22 de enero. Con varios de sus refuerzos en cancha, el Xeneize aplastó 5-0 a Argentino de Monte Maíz en Santa Fe.
22 de enero. El entrenador de Boca analizó todo lo que dejó el contundente 5-0 ante Argentino de Monte Maíz.
22 de enero. El futbolista vasco tuvo su estreno con la camiseta xeneize en la goleada 5-0 sobre Argentino de Monte Maíz por Copa Argentina.
22 de enero. El Changuito inauguró el 5-0 sobre Argentino de Monte Maíz y se erigió como la gran figura del partido disputado en Santa Fe.
22 de enero. Exequiel Zeballos, Miguel Merentiel, Lucas Janson, Milton Giménez y Kevin Zenón convirtieron en la contundente victoria ante Argentino de Monte Maíz.