El DT nació en la Capital Federal en el año 1962, le tocó combatir en las Islas Malvinas en 1982 y tras su regreso de la guerra siguió su carrera en las inferiores de Huracán, club en el que debutó en Primera División y jugó en dos ciclos (1983-1985 y 1987-1988) .
Además, defendió las camisetas de Arsenal (1988-1990), Once Caldas de Colombia (1990-1991), Villa Mitre (1991-1992 y 1993-1994), Rosario Puerto Belgrano (1993) y Olimpo (1994). En Bahía Blanca comenzó la carrera de director técnico y la finalizó en Buenos Aires. Sus comienzos fueron en las divisiones inferiores de Atlanta y luego pasó por las de Huracán.
Su primera experiencia en un banco mayor fue al lado de Ricardo Zielinski en San Telmo en la temporada 1997/1998 de la Primera B. Un año más tarde lo llamó Julio César Falcioni para que sea su ayudante en Vélez y luego siguieron juntos en Olimpo y Banfield.
Su primera oportunidad como cabeza de grupo se la dio Olimpo en 2009 en la B Nacional. Logró el título y el ascenso a primera. Luego pasó por Quilmes e Independiente, logrando con ambos el ascenso al cÍrculo de privilegio. En el exterior dirigió a Emelec en Ecuador en el año 2015, equipo con el cual se consagró campeón en la Serie A y dirigió la Copa Libertadores 2015 (reemplazó a Gustavo Quinteros, su rival en la final en Santa Fe) y 2016.
Ya afianzado como DT de primera, pasó por Vélez (2016-17), Newell’s (2017-19), Atlético Tucumán (2020-21), Platense (2022) y Central Córdoba en dos etapas, 2023 y 2024.
La campaña del Ferroviario en la Copa Argentina 2024 comenzó con Abel Balbo quien dirigió ante Quilmes (3-1) y luego tuvo a Lucas González Vélez, encargado de eliminar a Estudiantes (2-1). Ya con De Felippe, el elenco santiagueño superó a Newell's (3-2 en los penales), Temperley (2-1), Huracán (2-1) y Vélez (1-0).
Durante su trayectoria acumula 432 partidos dirigidos, con un saldo de 170 victorias, 134 empates y 128 derrotas, además de tres títulos y tres ascensos.
# | EQUIPO | PAÍS | CICLO | PD | PG | PE | PP | % | TÍTULOS |
1 | Olimpo | Argentina | 2009-2011 | 104 | 37 | 35 | 32 | 46,79% | 1 |
2 | Quilmes | Argentina | 2012-2013 | 52 | 20 | 19 | 13 | 50,64% | 0 |
3 | Independiente | Argentina | 2013-2014 | 40 | 19 | 14 | 7 | 59,17% | 0 |
4 | Emelec | Ecuador | 2015-2106 | 67 | 36 | 17 | 14 | 62,19% | 1 |
5 | Vélez | Argentina | 2016-2017 | 37 | 14 | 9 | 14 | 45,95% | 0 |
6 | Newell's | Argentina | 2018-2018 | 31 | 11 | 6 | 14 | 41,94% | 0 |
7 | Atlético Tucumán | Argentina | 2021-2021 | 30 | 10 | 7 | 13 | 41,11% | 0 |
8 | Platense | Argentina | 2022-2022 | 34 | 7 | 15 | 12 | 35,29% | 0 |
9 | Central Córdoba | Argentina | 2023-2024 | 37 | 16 | 12 | 9 | 54,05% | 1 |
TOTALES | 432 | 170 | 134 | 128 |
FOTO DE PORTADA: COPA ARGENTINA
12 de diciembre. El Ferroviario se quedó con el torneo más federal y alcanzó un registro inédito en la historia de la competencia.
11 de diciembre. El entrenador del Ferroviario se consagró campeón por primera vez en el fútbol argentino y se mostró emocionado.
11 de diciembre. El campeón de la Copa Argentina 2024 jugaba en la 3ra. de Huracán cuando fue enviado a luchar a la Guerra de Malvinas. En 1998 soltó sus recuerdos por primera vez a El Gráfico y dejó este testimonio imprescindible.
01 de noviembre. El Ferroviario cayó ante San Lorenzo y se cortó el mayor invicto de su historia en Primera División.
30 de julio. El Ferroviario interrumpió el vínculo del colombiano Lucas González Vélez tras la derrota de la última jornada en la Liga Profesional.
19 de septiembre. El entrenador de Central Córdoba buscará cortar una racha negra ante el Xeneize.