Todo empezó cuando Ariel Garcé rechazó el centro de Ariel Carreño. La pelota recayó en Ricardo Ismael Rojas, eliminado en la marca segundos antes por el propio delantero de Boca. El defensor misionero recuperó el rebote cercano al área, soportó la patada de Carreño e inició la marcha.
Rojas desestimó el pedido de pase de un compañero. Siguió. Pocos metros después encontró apoyo en Andrés D'Alessandro, quien descargó para Ariel Ortega. El "Burrito" advirtió la proyección sorpresiva de Rojas por el centro, con alma de delantero, y con una caricia a la pelota lo asistió.
Ante propios y extraños, Rojas gambeteó a Clemente Rodríguez con un autopase y antes del cruce de Diego Crosa, en compañía de un desesperado Nicolás Burdisso y un adelantado Roberto Abbondanzieri, sacó a relucir la definición que marcó un hito en la historia de los superclásicos y lo transformó en el protagonista menos pensado.
Su gol, el tercero para la goleada de River en La Bombonera, se conoció como la "vaselina de Rojas".
Cuando la pelota tocó la red, el rústico defensor miró a los cuatro costados, como queriendo encontrar explicación alguna a semejante momento. No lo podía creer. Claudio Husaín lo contuvo en brazos y lo tiró al césped. De a uno, los jugadores de ese River se acoplaron al festejo. De la montaña humana sobresalió el "Burrito" Ortega, agitando los brazos, en señal de desborde emocional.
Rojas convirtió el 10 de marzo de 2002, a los 43 minutos del segundo tiempo y con 32 años, su primer gol en la primera división luego de 136 partidos. Martín Demichelis, cachetazo de por medio, lo levantó del suelo y se divisó una sonrisa en el rostro. Rojas cayó en la cuenta del gol, del resultado y del delirio que generó en la bandeja visitante de La Bombonera.
"El Superclásico de la vaselina de Rojas" quedó en la memoria de los hinchas para siempre.
FOTO DE PORTADA: FOTOBAIRES
03 de noviembre. El Globo le cortó a River una racha de 20 victorias seguidas en su estadio y se impuso en Núñez por duodécima vez en su historia.
17 de enero. A 41 años de su muerte, un recuerdo de El Gráfico en 2002 con los testimonios de quienes protagonizaron una hazaña. El Pincha quebró la hegemonía de los grandes y dividió la historia del fútbol argentino en dos.
27 de octubre. Minutos después del tanto de Andrés Silvera a Rosario Central, María Marta García Belsunce fue hallada sin vida en el baño de su casa en el barrio privado Carmel. La reconstrucción de un caso que, con sus contradicciones, dividió a la sociedad.
02 de agosto. Sinónimo de gallardía y nobleza, caudillo como jugador y como técnico. José Omar Pastoriza responde sin vueltas las 100 preguntas. Fue su última entrevista en El Gráfico.
15 de abril. El primer gol del volante en Primera. Luego de una precisa jugada ofensiva del xeneize, juegan el balón Delgado, Clemente Rodríguez y Carreño, Battaglia anota para lo que fue victoria de Boca por 3 a 2.
08 de abril. Un partidazo se disputó en la Bombonera, correspondiente a la Fecha 9 del Torneo Apertura. Delgado, Tévez e Ibarra anotaron para Boca. Bastía, Rodríguez (ec), Pavlovich y González para el histórico triunfo.