En el tiempo se fue diluyendo el aguerrido marcador de punta de Sportivo Chascomús y el potente zaguero de los trinquetes de su ciudad natal. Se calmó la ansiedad adolescente por gritar los goles de Erico, cuando viajaba a ver a su Independiente preferido. Pero lo que por suerte parece que nunca se apagara en el doctor Raúl Alfonsin es su amor al deporte.
Precisamente porque practicándolo o como espectador bebió de él la amistad, el esfuerzo conjunto, la satisfacción, la tristeza, las ansias de luchar, la necesidad viril de convertir una derrota en triunfo.
Y no ha dejado de sentirlo, aunque haya cambiado de deporte adecuándolo a sus exigencias actuales. Dejo la paleta y tomo la raqueta. Vistió pantalones cortos y aprovecho la cancha de cemento que su amigo, pese a ser socio notable de Racing Club, Alfredo Odorisio, posee en su quinta de Boulogne. A las 8 de la mañana del sábado 12 de noviembre entro al court con su hijo Ricardo y peloteo durante más de media hora.
Ejercicio sano, diversión momentánea, para mantener la mente clara del hombre que guiara nuestros destinos. El paseo, la distracción junto a los suyos antes de comenzar la ardua tarea cotidiana. Una manera de iniciar en la intimidad familiar la difícil labor que le espera a un hombre que el deporte ayudo a formar y que él no olvida.
El Gráfico (1983)
Fotos: Noticias Argentinas.
13 de agosto. El Gráfico recorrió algunos colegios en los que votaron referentes de nuestro deporte en los comicios de 1983. Algunos lo hacían por primera vez y otros fueron presidentes de mesa.
06 de marzo. El 6 de marzo el ex entrenador de la Selección Argentina, había arribado al equipo Culé después del Mundial de España 1982. Su idea futbolística encontró eco en jugadores como Diego Maradona y Bernd Schuster. Es el eslabón perdido entre el equipo de Rinus Michels y el de Johan Cruyff.
21 de marzo. Desde 1983 a 2022, pocas cosas cambiaron en nuestro fútbol.
22 de diciembre. Independiente, de la mano de Pastoriza, derrota a Racing dos a cero y se consagra campeón de Argentina, mientras la Academia desciende a la B. Una edición digital histórica.
06 de octubre. Su infancia, Córdoba, el estudio, el fútbol, Juniors, Instituto, Belgrano, Talleres, Huracán, la Selección, el Tottenham, los mundiales. Por todos esos temas pasa Osvaldo Ardiles, el campeón del mundo.
21 de agosto. En 1983, El Gráfico reunió a varios jugadores que habían cruzado el charco para triunfar en Argentina, algunos lo lograron como el caso de Francescoli en River y Malvarez en Estudiantes, la rica historia de los uruguayos en nuestro país.