DIEGO MARADONA estaba feliz, su memorable actuación ante Nigeria y el inolvidable gesto de Caniggia en la previa al segundo gol argentino. Habían redondeado una tarde soñada en el Estadio Foxboro, a 35 kilómetros de Boston.
La Selección venía de golear 4-0 a Grecia y ante el equipo africano logró una remontada épica, posocionando a la Selección Argentina en el lugar de gran candidato a quedarse con la Copa del Mundo.
El 27 de junio de 1994, tan solo dos días después de la victoria ante el equipo africano, se confirmó que Diego Maradona había dado positivo en cinco sustancias prohibidas: efedrina, norefedrina, seudoefedrina, norseudoefedrina y metaefedrina.
Después de la confirmación del positivo, entre lágirmas un Diego Maradona devastado, le entregó a Adrián Paenza una de las frases más maradonianas:"No quiero dramatizar pero creeme que me cortaron las piernas".
27 de junio. Los bioquímicos del control que trabajaban para la FIFA admitieron por qué no fue real el famoso cóctel de drogas que se le atribuyó a Diego en el Mundial 1994.
25 de junio. El ex defensor había sido designado para el control tras el recordado partido ante Nigeria en el Mundial 1994.
26 de marzo. El ex entrenador de la Selección Argentina reveló pormenores de la suspensión de Diego en el Mundial de Estados Unidos 1994.
25 de enero. Campeón del mundo, emblema de Independiente y referente en su puesto. Charla sin desperdicio en el archivo de El Gráfico con uno de los arqueros que marcó una época.
09 de enero. En el día de su cumpleaños número 56, recordamos desde su casamiento en 1991, el Mundial 94, su paso por Boca, hasta el Mundial de Japón en 2002.
26 de diciembre. Salió de Racing, cruzó de vereda a Independiente y nunca cambió su forma de vivir. Rival y compañero de Maradona, fue testigo del día que le cortaron las piernas. En el repaso de su vida vuelve a sus orígenes y no se guarda nada.