"Selección, ¿cuál sos?", se preguntaba la edición impresa de El Gráfico. "Jugando mal por momentos y bien en otros, Argentina le ganó 1-0 a Valencia", sentenciaba la volanta.
Con una genialidad de Maradona lograba un triunfo por la mínima en el marco de una gira por Europa, en la previa a España 82'. Diego ya era el centro de todas las miradas luego de su consagración con Boca y el gran desafío de Menotti era insertarlo en un equipo que venía de ser campeón Mundial.
Fillol; Olguín, Galván, Passarella, Tarantini; Barbas, Gallego, Maradona; Díaz, Kempes y Ferrero fueron los 11 del Flaco aquel 22 de agosto de 1981. El partido no ofreció grandes emociones hasta que Maradona, puntuado con 8 puntos en la edición de El Gráfico, frotó la lámpara.
"Se rondaban los 10 minutos de la etapa cuando el danés (ex Ajax de Holanda) Arnesen pica en mitad de cancha con claridad y se va en pared larga. Brillante salida de Fillol que evita el gol. Era la jugada más espectacular de la noche y así la consagró el público con una explosión de júbilo. Fue como si el amor propio de Maradona hubiese sentido una herida de muerte. En la réplica de aquella maniobra sale Diego en mitad de cancha, quedan cinco hombres en el camino, un par de amaques más entre mil piernas y la proximidad del arco. Hasta que el toque justo deja a Ramón Diaz con el gol a su disposición. Ahora si se acabó, el duelo. Diego Maradona es el más grande. Como diria un diario local al otro dia: "Confirmó todo, hasta que es el mejor del mundo".
El texto citado le pertenece a Héctor Onesime, enviado especial a España por El Gráfico para la cobertura de la gira.
Por contexto, por rival y por lo que significó puede que "El Gol del Siglo", con el que Maradona se convirtió en mito en México 86', haya dejado relegado a un segundo plano a cualquier acción individual del estilo.
La apilada fenomenal en Mestalla fue una de las tantas maravillas que lo convirtieron en el jugador de todos los tiempos.
El público en España lo reconoció con una ovación. Y eso que lo mejor estaba por venir.
Entre las curiosidades de la época, se destaca la presencia de un cuasi adolescente Gonzalo Bonadeo, que con 18 años había resultado el ganador del concurso "Escribile una carta a Menotti".
Consultado en el 100x100 sobre esa historia, el propio Bonadeo detalló: "Había tres categorías por edades y gané. Después me enteré de que descubrieron que el ganador original no podía haber escrito jamás lo que escribió, parecía Ardizzone. Entonces me tocó a mí. Fue un mes en Europa de arriba, siguiendo a la Selección en una gira por Hércules, Valencia y Barcelona. Ibamos a los partidos, a los entrenamientos y nos sacábamos fotos con los jugadores".
ARCHIVO: JULIÁN MARCEL
DISEÑO DE PORTADA Y EDICIÓN DE FOTOGRAFÍA: MATÍAS DI JULIO
24 de diciembre. El gran técnico argentino dejó el plano terrenal junto con otras leyendas que cambiaron el deporte para siempre.
22 de octubre. El ícono del fútbol mundial, fallecido en mayo pasado, reveló en diálogo con El Gráfico las razones que lo llevaron a celebrar por partida doble a lo largo de su vida.
22 de octubre. El entrenador argentino reveló la fuerte experiencia que vivió con el DT de Manchester City.
12 de octubre. Fue ante España en 1974. Un momento que cambiaría para siempre el rumbo del equipo Argentino.
02 de septiembre. El Gráfico estuvo presente en la reunión anual de los jugadores que hicieron historia en el fútbol argentino, junto con Diego Maradona y César Luis Menotti.
28 de agosto. Una de las firmas más prestigiosas de la historia de la revista pasó por el archivo y contó entretelones de sus notas más recordadas.