LA JORNADA ESTÁ AQUÍ

La impactante confesión de Ariel Holan acerca de Pep Guardiola

Por Redacción EG · 22 de octubre de 2024

El entrenador argentino reveló la fuerte experiencia que vivió con el DT de Manchester City.


ARIEL HOLAN, ex entrenador de Independiente y de último paso por Barcelona de Ecuador, se refirió a su transición del hockey al fútbol y cuáles fueron sus fuentes de inspiración ara lograr ese salto.

"César Menotti era mi adolescencia, mi referencia;  fue un gran maestro y miré muchas prácticas de Carlos Griguol que me abrieron la cabeza. Tuve reuniones con Cai Aimar cuando Boca fue campeón y siempre en mi primera etapa buscaba sacar cosas del fútbol para el hockey", comenzó.

En diálogo con ESPN agregó que "después el hockey empezó a crecer internacionalmente y llegaron entrenadores muy adelantados. Ahí comenzó una transición mía del hockey más hacia el fútbol. Yo tenía en la cabeza dirigir porque mi deporte es el fútbol".

Y añadió que "fui aprendiendo. En el hockey, aunque ganábamos muchos títulos, iban 100 personas; ganábamos un partido y el comentario salía en el diario La Unión de Lomas de Zamora que lo escribía un papá". 

El entrenador de 64 años realizó hace poco tiempo un viaje a Europa en el que trató de nutrirse de sus encuentros con importantes colegas. "Mauricio Pochettino es palabras mayores como entrenador y como persona. Cuando fui a Europa para ver también a Manuel Pellegrini o a Pep Guardiola, yo quería ver los entrenamientos, no sacarme la foto y nada más". 

Guardiola, el mejor del Mundo.

Entonces aprovechó para expresar su total identificación por el DT de Manchester City: "Con Guardiola estuve una hora palo y palo, tiene una humildad fuera de la media. Estábamos en su oficina con el pizarrón y yo matándolo a preguntas tratando de aprender. Le pregunté de todo: el inicio del ataque de posición, el saque de arco, cómo entrenaba. Lo que más me maravilla es cómo los hace jugar, independientemente de que tenga los mejores planteles del fútbol. Lo que Guardiola logra como identidad futbolística es único. ¿Qué no vas a aprender? Es el mejor del mundo para mí".

También tuvo elogios para Marcelo Bielsa: "Tengo una admiración profunda, lo que me encanta de él es que su equipo juega como se entrena y te puedo asegurar que eso no es fácil. Eso tiene el sello de un gran entrenador". 

Al profundizar en cuestiones más filosóficas del fútbol actual, Holan consideró que "no hay que matar el potrero: no podemos ser lo que no somos ni perder la idiosincrasia. Hay dos formas de jugar: con sistema o sin sistema, no tiene que ver con lo ofensivo o lo defensivo. Jugar con sistema es cómo relacionar las partes entre sí, lo que tenés que tratar es de que las cosas sucedan en el campo de juego. Antes era: el lunes, descanso; el martes, reducido; el miércoles, práctica de fútbol; después entrenamiento con pelota parada y fútbol tenis. Empezamos con esa idea nefasta de lo que no se aprende de chico no se aprende de grande". 

"No podemos matar la gambeta pero tampoco podemos decir que el que agarra la pelota y gambetea a todos es el crack. Ni Maradona ni Messi hicieron eso, sino que usaron su habilidad conceptualmente en el juego. La argentina es potencia mundial, pero qué sería de nosotros si tuviéramos infraestructura, campos de juego, arbitrajes y armáramos el juego según las habilidades de los chicos", concluyó. 


Ver artículo completo

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

(pauta publicitaria 300x250_B no encontrada)