COPA AMÉRICA

Alejandro Domínguez y algo que sonó como palito para Mbappé

Por Redacción EG · 18 de junio de 2024

La declaración del presidente de la CONMEBOL que pareció aludir a las reflexiones del astro francés.


ALEJANDRO DOMÍNGUEZ, presidente de la CONMEBOL, pareció contestar los dichos de Kylian Mbappé, el astro de la Selección de Francia que aseguró hace pocos días que la Eurocopa en desarrollo es más difícil que un Mundial, tal como en la previa del Mundial de Qatar había sostenido que el fútbol europeo es superior al de estas latitudes.

El titular de la entidad madre del fútbol sudamericano sopesó los diez mundiales que la región suma con los doce que atesora el Viejo Continente. "De Brasil son cinco, más tres de Argentina y dos de Uruguay... Aunque hay otras dos estrella que todavía... Les estamos dando a los europeos esa chance de que tengan dos más, porque si no, es muy fácil". 

De ese modo, aludió a la polémica por el significado de las estrellas obtenidas por los Charrúas en los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928, "considerados en aquel entonces como campeonatos del mundo", según escribió la FIFA en su página oficial en ocasión de los 120 años de la Asociación Uruguaya de Fútbol.

Para el mandatario, "esta Copa América será la más competitiva de la historia. Si alguien me pregunta qué Selección es la favorita, no podría decir cuál porque será una Copa sumamente competitiva. Esperen partidos de altísima tensión".

En un evento organizado por el diario Olé en Miami, Domínguez expresó que "se llevan más de un millón de tickets vendidos y se venderán aún más. La CONMEBOL es la Confederación en el mundo que más reinvierte sus ingresos. El 95% de lo que se recauda es reinvertido. La final única de la Libertadores o de la Sudamericana llega hoy a más de 100 países en directo. Cuando asumimos en la Conmebol en el 2016 no alcanzaba ni a 40 países".

En el final dejó en claro cuál es el objetivo a cumplir en el futuro: "El desafío más grande es poner al fútbol femenino a la altura del masculino. Por eso traemos el Mundial a Sudamérica, a Brasil. En el masculino tenemos alta competitividad, está claro. En el femenino sabemos reconocer que en Concacaf tienen una muy buena competitividad. Lo que queremos es eso, elevar la competencia".


Ver artículo completo

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR