1 - DÍA FALTA PARA EL COMIENZO DE LA COPA AMÉRICA 2024. Un sólo seleccionado de la Conmebol jamás aportó al goleador de la competencia: Bolivia.
El ranking lo domina Argentina. La Albiceleste tuvo al máximo anotador en 20 oportunidades, sin embargo, sólo hubo tres en las últimas 15 ediciones (1987-2021): Gabriel Batistuta en 1991 y 1995 y Lionel Messi en 2021. El podio lo completan Uruguay (13) y Brasil (12).
La Celeste no tiene al artillero del certamen desde 1983 cuando Carlos Aguilera compartió el cetro con Jorge Burruchaga (Argentina), Roberto Dinamite (Brasil) y Eduardo Malásquez (Perú). Por su parte, el último de Brasil fue Everton en 2019.
La lista se completa con Chile (7 veces), Perú (5), Colombia (4), México (2), Paraguay (2), Ecuador (1) y Venezuela (1).
# | PAÍS | VECES EL GOLEADOR |
1 | Argentina | 20 |
2 | Uruguay | 13 |
3 | Brasil | 12 |
4 | Chile | 7 |
5 | Perú | 5 |
6 | Colombia | 4 |
7 | México | 2 |
8 | Paraguay | 2 |
9 | Ecuador | 1 |
10 | Venezuela | 1 |
# | EDICIÓN | JUGADOR | SELECCIÓN | GOLES |
1 | 1916 | Isabelino Gradín | Uruguay | 3 |
2 | 1917 | Ángel Romano | Uruguay | 4 |
3 | 1919 | Neco | Brasil | 4 |
3 | 1919 | Arthur Friedenreich | Brasil | 4 |
4 | 1920 | José Pérez | Uruguay | 3 |
4 | 1920 | Ángel Romano | Uruguay | 3 |
5 | 1921 | Julio Libonatti | Argentina | 3 |
6 | 1922 | Juan Francia | Argentina | 4 |
7 | 1923 | Pedro Petrone | Uruguay | 3 |
7 | 1923 | Vicente Aguirre | Argentina | 3 |
8 | 1924 | Pedro Petrone | Uruguay | 4 |
9 | 1925 | Manuel Seoane | Argentina | 6 |
10 | 1926 | David Arellano | Chile | 7 |
11 | 1927 | Alfredo Carricaberry | Argentina | 3 |
11 | 1927 | Segundo Luna | Argentina | 3 |
11 | 1927 | Roberto Figueroa | Uruguay | 3 |
11 | 1927 | Pedro Petrone | Uruguay | 3 |
11 | 1927 | Héctor Scarone | Uruguay | 3 |
12 | 1929 | Aurelio González | Paraguay | 5 |
13 | 1935 | Herminio Masantonio | Argentina | 4 |
14 | 1936 | Raúl Toro | Chile | 7 |
15 | 1939 | Lolo Fernández | Perú | 7 |
16 | 1941 | Juan Marvezzi | Argentina | 5 |
17 | 1942 | Hermknio Masantonio | Argentina | 7 |
17 | 1942 | José Manuel Moreno | Argentina | 7 |
18 | 1945 | Heleno Freitas | Brasil | 6 |
18 | 1945 | Norberto Méndez | Argentina | 6 |
19 | 1946 | José Medina | Uruguay | 7 |
20 | 1947 | Nicolás Falero | Uruguay | 8 |
21 | 1949 | Jair | Brasil | 9 |
22 | 1953 | Francisco Molina | Chile | 7 |
23 | 1955 | Rodolfo Micheli | Argentina | 8 |
24 | 1956 | Enrique Hormazábal | Chile | 4 |
25 | 1957 | Javier Ambrois | Uruguay | 9 |
25 | 1957 | Humberto Maschio | Argentina | 9 |
26 | 1959 I | Pelé | Brasil | 8 |
27 | 1959 II | José Sanfilippo | Argentina | 6 |
28 | 1963 | Carlos Raffo | Ecuador | 6 |
29 | 1967 | Luis Artime | Argentina | 5 |
30 | 1975 | Ernesto Díaz | Colombia | 4 |
30 | 1975 | Leopoldo Luque | Argentina | 4 |
31 | 1979 | Jorge Peredo | Chile | 4 |
31 | 1979 | Eugenio Moral | Paraguay | 4 |
32 | 1983 | Eduardo Malásquez | Perú | 3 |
32 | 1983 | Jorge Burruchaga | Argentina | 3 |
32 | 1983 | Carlos Aguilera | Uruguay | 3 |
32 | 1983 | Roberto Diamante | Brasil | 3 |
33 | 1987 | Arnoldo Iguarán | Colombia | 4 |
34 | 1989 | Bebeto | Brasil | 6 |
35 | 1991 | Gabriel Batistuta | Argentina | 6 |
36 | 1993 | José Luis Dolgetta | Venezuela | 4 |
37 | 1995 | Gabriel Batistuta | Argentina | 4 |
37 | 1995 | Luis García | México | 4 |
38 | 1997 | Luis Hernández | México | 6 |
39 | 1999 | Ronaldo | Brasil | 5 |
39 | 1999 | Rivaldo | Brasil | 5 |
40 | 2001 | Víctor Hugo Aristizábal | Colombia | 6 |
41 | 2004 | Adriano | Brasil | 7 |
42 | 2007 | Robinho | Brasil | 6 |
43 | 2011 | Paolo Guerrero | Perú | 5 |
44 | 2015 | Eduardo Vargas | Chile | 4 |
44 | 2015 | Paolo Guerrero | Perú | 4 |
45 | 2016 | Eduardo Vargas | Chile | 6 |
46 | 2019 | Paolo Guerrero | Perú | 3 |
46 | 2019 | Everton | Brasil | 3 |
47 | 2021 | Lionel Messi | Argentina | 4 |
47 | 2021 | Luis Díaz | Colombia | 4 |
NOTA: EN VERDE CUANDO EL GOLEADOR FUE ARGENTINO
EDICIÓN DE PORTADA: MATÍAS DI JULIO
25 de diciembre. En Buenos Aires, la Selección albiceleste se enfrentó en un torneo atípico, con partidos de ida y vuelta, ante Brasil y Paraguay y levantó el título.
19 de noviembre. Este martes disputarán uno de los partidos de la fecha 12 de las Eliminatorias Sudamericanas 2026.
16 de octubre. Leo brilló con tres tantos y dos pases gol en el contundente 6-0 por la décima fecha de las Eliminatorias 2026.
10 de septiembre. Los bicampeones de América afrontarán el cierre del año con las Eliminatorias por delante.
31 de julio. El equipo fue elegido por el grupo de Estudio Táctico de la Conmebol.
28 de julio. Los datos que dejó la edición que consagró bicampeona a la Selección Argentina.