LA COPA AMÉRICA 2024 tendrá su puntapie inicial este jueves con el debut del vigente campeón, la Selección Argentina, enfrentando a Canadá, a partir de las 21 en Atlanta.
A partir de esta edición, la Dirección de Competiciones y Operaciones comunicó que se habilita un posible sexto cambio y la utilización de la tarjeta rosa en caso de sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral.
La regla marca que "se podrá realizar hasta 1 (una) sustitución por equipo por partido ante la sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral, siendo independiente de las 5 (cinco) sustituciones...". Además, el árbitro para esa modificación "utilizará una tarjeta de color rosado, diferente de las otras tarjetas de sustitución".
Vale destacar que "cuando se haga uso de la sustitución por conmoción cerebral, el equipo contrario dispondrá automáticamente de la posibilidad de efectuar una sustitución adicional".
Artículo 16º - El torneo se disputará en dos fases: fase de grupos y fase final (compuesta por cuartos de final, semifinales, disputa por el tercer puesto y final).
Párrafo único - Todas las fases se jugarán a una sola rueda de partidos.
Párrafo único - Los partidos de la fase de grupos serán jugados por puntos, en el sistema de todos contra todos, a una sola rueda de partidos, debiendo cada equipo jugar contra todos los otros equipos de su grupo.
Artículo 19º - Al finalizar la fase de grupos, serán clasificados para la fase final los equipos que ocupen las dos primeras posiciones en cada grupo. La fase final será dividida en cuatro etapas, empezando por los cuartos de final.
i. Etapa cuartos de final: Los ganadores de los partidos de cuartos de final avanzarán a las semifinales;
ii. Etapa semifinales: Los perdedores de las semifinales se enfrentarán en la disputa por el tercer puesto y los ganadores de esta etapa disputarán la final;
iii. Etapa disputa por el tercer puesto: El perdedor de la disputa por el tercer puesto será el cuarto colocado y el ganador de la disputa por el tercer puesto será el tercero colocado de la Competición;
iv. Etapa final: El perdedor de la final será el subcampeón y el ganador de la final será el campeón de la Competición.
Artículo 23º - Durante la fase de grupos de la Competición el puntaje atribuido a los equipos de acuerdo con el resultado será el siguiente.
• Victoria: 3 puntos para el equipo ganador;
• Empate: 1 punto para cada equipo;
• Derrota: 0 puntos para el equipo perdedor.
Artículo 24º - En caso de igualdad de puntos en un grupo durante la fase de grupos, se utilizarán los siguientes criterios de desempate, en este orden:
• 1º criterio: Mayor diferencia de goles en la totalidad de los partidos del grupo que integran los equipos que empataron la posición. La diferencia de goles se obtiene restando los goles recibidos de los goles marcados.
• 2º criterio: Mayor cantidad de goles a favor en la totalidad de los partidos del grupo que integran los equipos que empataron la posición.
• 3º criterio: Enfrentamiento directo, considerando sólo aquellos partidos disputados en la fase de grupos entre los equipos que empataron la posición a definir a favor del equipo con:
i. Mayor número de puntos obtenidos en los partidos de la fase de grupos entre los equipos en cuestión;
ii. Mayor diferencia de goles en los partidos de la fase de grupos entre los equipos en cuestión. La diferencia de goles se obtiene restando los goles recibidos de los goles marcados;
iii. Mayor cantidad de goles a favor en los partidos de la fase de grupos entre los equipos en cuestión.
• 4º criterio: Menor número de tarjetas rojas.
• 5º criterio: Menor número de tarjetas amarillas.
• 6º criterio: Por sorteo.
Párrafo único - En el caso de que sea necesaria la realización del sorteo mencionado en el presente artículo, el mismo será organizado y realizado por la CONMEBOL.
Artículo 25º - Para definición del 9º al 16º lugar (equipos no clasificados a la fase final de la Competición) se utilizará los siguientes criterios:
• 1° criterio: Mayor número de puntos obtenidos durante la fase de grupos.
• 2° criterio: Mayor diferencia de goles durante la fase de grupos. La diferencia de
goles se obtiene restando los goles recibidos de los goles marcados.
• 3° criterio: Mayor cantidad de goles a favor durante la fase de grupos.
• 4° criterio: Menor número de tarjetas rojas durante la fase de grupos.
• 5° criterio: Menor número de tarjetas amarillas durante la fase de grupos.
• 6° criterio: Por sorteo.
Párrafo único - En el caso de que sea necesaria la realización del sorteo mencionado en el presente artículo, el mismo será organizado y realizado por la CONMEBOL.
Artículo 26º - En la fase final, en caso de igualdad de goles al final del tiempo reglamentario en los partidos de cuartos de final, semifinales o disputa por el tercer puesto, el ganador será definido a través de una serie de tiros desde el punto penal conforme a las normas estipuladas por IFAB/FIFA.
Artículo 27º - Específicamente para el partido final, en caso de igualdad de goles al final del tiempo reglamentario, se disputará una prórroga con dos tiempos de 15 (quince) minutos cada uno. De continuar la igualdad al término de la prórroga, se ejecutará una serie de tiros desde el punto penal conforme a las normas estipuladas por IFAB/FIFA para la definición del ganador.
Artículo 28º - Para definición del 5º al 8º lugar entre los perdedores de los cuartos de final se utilizarán los siguientes criterios:
• 1° criterio: Mayor número de puntos en toda la competición, incluyendo los cuartos de final.
• 2° criterio: Mayor diferencia de goles en toda la competición, incluyendo los cuartos de final. La diferencia de goles se obtiene restando los goles recibidos de los goles marcados.
• 3° criterio: Mayor cantidad de goles a favor en toda la competición, incluyendo los cuartos de final.
• 4° criterio: Menor número de tarjetas rojas en toda la competición, incluyendo los cuartos de final.
• 5° criterio: Menor número de tarjetas amarillas en toda la competición, incluyendo los cuartos de final.
• 6° criterio: Por sorteo.
Párrafo único - En el caso de que sea necesaria la realización del sorteo mencionado en el presente artículo, el mismo será organizado y realizado por la CONMEBOL.
En caso de lesión grave o detección de elementos clínicos patológicos de algún jugador, después del envío de la Lista de Buena Fe, y que impida al mismo disputar el torneo, se permitirá el reemplazo de dicho jugador por otro jugador incluido en la Lista Provisional hasta 24h antes del primer partido de su equipo en la Competición, mediante la aprobación de la Comisión Médica de la CONMEBOL.
Artículo 95º - Las sustituciones de jugadores durante el partido se realizarán según las Reglas de Juego de la IFAB. En consecuencia, se permitirá la realización de un máximo de cinco (5) sustituciones de jugadores para cada equipo, en hasta tres oportunidades.
Párrafo único - En caso de disputa de una prórroga como previsto en el capítulo 4 de este Reglamento, cada equipo tendrá una sustitución y una oportunidad de sustitución adicional según las Reglas de Juego de la IFAB, es decir que en total se le permitirá a cada equipo realizar seis sustituciones en cuatro oportunidades de
sustitución (siendo una de ellas obligatoriamente en la prórroga).
Artículo 96º - Sustitución ante sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral:
i. Se podrá realizar hasta 1 (una) sustitución por equipo por partido ante la sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral, siendo independiente de las 5 (cinco) sustituciones que menciona este Reglamento en el artículo precedente (en caso de prórroga, seis sustituciones).
La sustitución por conmoción cerebral podrá llevarse a cabo independientemente del número de
sustituciones realizadas hasta el momento en que se produzca.
Artículo 113º - Después del partido, será realizada una conferencia de prensa de los dos equipos. La conferencia de prensa deberá empezar con la mayor brevedad posible (entre 15 y 20 minutos después del fin del partido o ceremonia de premiación, según el caso), y contará obligatoriamente con la presencia del Director Técnico del equipo.
El orden de las conferencias de prensa normalmente será la siguiente: (en todo caso la segunda
conferencia deberá empezar inmediatamente después del fin de la primera):
• 1º equipo: equipo perdedor
• 2º equipo: equipo ganador
§1º - En caso de empate, la primera conferencia de prensa es con el equipo B. En la fase final, el equipo clasificado o ganador del encuentro hará la última conferencia de prensa, sin importar su condición de equipo A o B.
§2º - Los jugadores y oficiales expulsados o suspendidos durante el partido no podrán participar de ninguna actividad de prensa en el estadio. En el caso de que el Director Técnico haya sido expulsado o esté suspendido, deberá asistir a la conferencia de prensa el entrenador asistente.
§3º - El incumplimiento del presente artículo constituye una infracción disciplinaria, por lo cual los órganos disciplinarios de la CONMEBOL se encuentran facultados para imponer las sanciones que pudieran corresponder de conformidad con el Código Disciplinario de la CONMEBOL.
Artículo 114º - Se permite la utilización de sistemas electrónicos de comunicación por parte de los oficiales/cuerpo técnico en la banca de suplentes, en lo que respecta exclusivamente al bienestar y la seguridad de los jugadores o por razones tácticas o de instrucción, pero solo se pueden usar equipos pequeños y portátiles de acuerdo con las Reglas de Juego de la IFAB.
Artículo 115º - Se permite la transmisión del partido en la pantalla del estadio donde estén jugando. Queda terminantemente prohibida la reproducción de replay de cualquier jugada o lance del partido.
Artículo 125º - Parada de hidratación: las paradas o pausas de hidratación se considerarán de acuerdo con las circunstancias de cada partido.
Las paradas de hidratación oficiales y obligatorias no serán preestablecidas; las condiciones climáticas serán evaluadas antes de cada partido por el Médico de Campo de la CONMEBOL, en cooperación con el Delegado de Partido y el árbitro en cada partido. Las paradas de hidratación serán implementadas por el árbitro en ambos tiempos.
La temperatura del globo de bulbo húmedo (WBGT, por sus siglas en inglés) será la medida oficial utilizada para determinar si se debe implementar una parada de hidratación. El WBGT es una temperatura compuesta utilizada para estimar el efecto de la temperatura, la humedad, la velocidad del viento (viento frío) y la radiación visible e infrarroja en el campo de juego.
Si el WBGT supera los 32 grados (también teniendo en cuenta factores adicionales como la hora del día, la cantidad de nubes y la ubicación del estadio), el Médico de Campo informará al cuarto árbitro y al Delegado de Partido que se debe implementar una parada de hidratación. Este informará tanto al Broadcast Venue Manager como al Floor Manager (responsables de la transmisión oficial del partido) y a la prensa, que habrá una pausa durante el partido.
La medición de WBGT se tomará en dos oportunidades: 90 minutos y 60 minutos antes del inicio del partido.
En consecuencia:
i. Las paradas se realizarán en torno a los 30 y 75 minutos del partido.
ii. La pelota debe estar fuera de juego para que comience la parada de hidratación;
iii. El árbitro (informando a ambos equipos, a los árbitros asistentes y al Delegado de
Partido) señalará el inicio de la parada de hidratación, la cual podrá durar hasta 3 minutos;
iv. Todos los jugadores deberán ir a la zona técnica de su respectiva banca de
suplentes, donde podrán ser asistidos para su hidratación y refresco;
v. Después de la parada se reanudará el partido desde el lugar y situación en que se
detuvo el juego.
vi. El tiempo de la parada se incrementará al final del tiempo reglamentario.
Artículo 141º - Sin perjuicio de lo expresamente dispuesto en el presente Reglamento, será de aplicación el Código Disciplinario de la CONMEBOL vigente en cada momento en todos los asuntos disciplinarios y restantes que se encuentren en su ámbito de aplicación.
Artículo 142º - Las amonestaciones serán las que se establecen en las Reglas de Juego de la IFAB.
Artículo 143º - Las amonestaciones aplicadas por el árbitro serán registradas y el jugador u oficial que recibiera un total de dos tarjetas amarillas de manera consecutiva o alternada quedará suspendido para el siguiente partido de la fase respectiva.
Sin embargo, la acumulación de tarjetas amarillas de la Fase de Grupos queda sin efecto a partir del inicio de la Fase Final (Cuartos de final en adelante). No obstante, un jugador u oficial que, durante el último partido de la Fase de Grupos, reciba una amonestación que por acumulación suponga su suspensión automática para el siguiente partido, deberá cumplir la suspensión en el primer partido de la Fase Final.
Artículo 144º - Si un jugador recibe una tarjeta roja, quedará suspendido automáticamente para el próximo partido a disputar, independientemente de la fase.
Toda amonestación que hubiera recibido previamente en el curso del mismo partido mantendrá su vigencia.
Párrafo único - Un jugador suspendido no podrá acceder la banca de suplentes ni ingresar al vestuario de su equipo, si así lo dispone el Código Disciplinario de la CONMEBOL.
Artículo 145º - Si los jugadores de un equipo compareciesen al terreno de juego más tarde de la hora prevista para su inicio o reanudación, o desacatando las indicaciones del árbitro y/o Delegado de Partido, la AMP responsable podrá ser sancionada por los órganos disciplinarios de la CONMEBOL con una advertencia en caso de una primera infracción, y con una multa en caso de una segunda o subsiguientes infracciones.
Artículo 154º - Participación y premiación: La CONMEBOL informará oportunamente los montos que proporcionaría a las AMPs a fin de contribuir con su preparación, entrenamiento, viajes, y en general con su participación en la Competición. De igual manera, se comunicará oficialmente los premios que la CONMEBOL otorgaría a las AMPs según sus posiciones en la clasificación final de la Competición.
Artículo 155º - Todas las AMPs recibirán una placa conmemorativa. Por su parte, los miembros de las delegaciones oficiales recibirán un certificado de participación.
Artículo 156º - Además, los primeros 3 (tres) equipos colocados recibirán las medallas y trofeos que lo acrediten como tales según su ubicación.
• Tercer lugar: 50 medallas de bronce y un diploma
• Segundo lugar (subcampeón): 50 medallas plateadas y un diploma
• Primer lugar (campeón): Trofeo de Campeón de la CONMEBOL Copa América, 50 medallas doradas y un diploma
§1º - En la ceremonia de premiación que se celebrará en el terreno de juego a la conclusión de la final se entregará al equipo campeón el Trofeo de Campeón original de la CONMEBOL Copa América, de más de 100 años de antigüedad, el cual deberá ser devuelto a la CONMEBOL en el vestuario inmediatamente después de la ceremonia de la final y antes de abandonar el estadio. En ese momento, la selección ganadora recibirá la réplica exacta del Trofeo de Campeón. Este Trofeo de Campeón, es decir, la réplica, será conservado de manera temporal por la AMP campeona de la Competición.
Artículo 157º - Premio Fair Play: Con objeto de fomentar el juego limpio entre los equipos, la CONMEBOL adjudica el Trofeo Fair Play, por la buena conducta de sus jugadores y oficiales. Se tendrá en cuenta para la clasificación, todos los encuentros de la Competición. La clasificación la decidirá CONMEBOL, al concluir la Competición.
Se otorgará el Trofeo Fair Play, al equipo que observe el mejor comportamiento deportivo durante el desarrollo de la Competición, con base en un sistema de puntos. El equipo que alcance la mayor cantidad de puntos será declarado vencedor de la Competición por el Trofeo Fair Play
Los puntos para cada equipo se atribuirán de la siguiente manera:
i. Fase de grupos: 5 puntos por partido a disputar
ii. Fase Final: 5 puntos por partido a disputar
Los puntos se deducirán del siguiente modo:
i. Amonestación de un jugador: 1 punto
ii. Expulsión de un jugador: 2 puntos
iii. Suspensión por cada partido: 1 punto
iv. Retraso de un equipo en su ingreso al campo de juego: 2 puntos
v. Mal comportamiento de jugadores y/o
Cuerpo Técnico en la banca de suplentes: 2 puntos
vi. Reincidencia de mal comportamiento: 3 puntos
vii. Equipamiento incompleto: 1 punto
viii. Abandono del terreno de juego: Exclusión
§1º - Cualquier otro incidente no mencionado, será juzgado por la CONMEBOL, cuyas decisiones serán definitivas.
§2º - Si durante la Competición, el puntaje de algún equipo baja hasta cero puntos o menos, se excluirá a dicho equipo de la disputa por el Trofeo Fair Play. Asimismo, los equipos que queden eliminados de la Competición al concluir la Fase de Grupos serán excluidos de dicha disputa.
Artículo 158º - Premiación individual: los jugadores que logren hitos individuales y reconocidos por la CONMEBOL recibirán trofeos individuales.
§1º - El jugador que resulte máximo goleador del torneo recibirá un trofeo que le acredite como tal. El trofeo al goleador será entregado al jugador que haya anotado la mayor cantidad de goles durante la Fase de Grupos y la Fase Final. Si 2 (dos) o más jugadores anotan la misma cantidad de goles, los minutos jugados durante la
Competición serán tomados en consideración como criterio de desempate: se dirimirá a favor del jugador que haya jugado la menor cantidad de minutos. En caso de que persista la igualdad, se dirimirá en favor del jugador que haya anotado más goles en la Fase Final. De persistir el empate, se dirimirá mediante sorteo, organizado y realizado por la Dirección de Competiciones y Operaciones de la CONMEBOL.
§2º - El jugador que resulte electo mejor arquero de la Competición, elegido por el Grupo de Estudios Técnicos.
§3º - El jugador que resulte electo mejor jugador de la Competición, elegido por el Grupo de Estudios Técnicos.
FOTO DE PORTADA: EDICIÓN MATÍAS DI JULIO