ESTADOS UNIDOS Y PANAMÁ disputarán en el Estadio Mercedes-Benz, su segundo partido de la CONMEBOL Copa América 2024.
El encuentro contará con el arbitraje de Iván Barton (El Salvador), mientras que Tatiana Guzmán (Nicaragua) será la encargada del VAR. A continuación, diez datos de la previa del cotejo.
1 - Panamá y Estados Unidos se medirán por primera vez en la historia de la competencia.
2 - Se reeditará el duelo más repetido en la CONCACAF Gold Cup donde se enfrentaron en 12 ocasiones.
3 - El último cruce entre ambos seleccionados fue en las semifinales de la Copa Oro 2023 en donde los canaleros avanzaron a la final tras imponerse en los penales.
4 - Estados Unidos anotó goles en 18 de los 19 partidos como local ante Panamá. Solo quedó en cero en el empate 0-0 en East Rutherford, Nueva Jersey, en la final de la Copa Oro de 2005, que los estadounidenses ganaron en la tanda de penaltis (3-1).
5 - Los anfitriones de la Copa América 2024 debutaron con la victoria por 2-0 ante Bolivia con un gran partido de Christian Pulisic, quien anotó, asistió y totalizó 4 disparos en el AT&T Stadium de Arlington, Texas.
6 - El capitán, que marcó el gol más rápido de USA en la Copa América (141 segundos), registró 4 tantos en sus 4 partidos ante el seleccionado panameño.
7 - Panamá presenta el récord histórico de ser la única selección que derrotó a Estados Unidos en la fase de grupos de la Copa Oro de la CONCACAF (11-JUN-2011). Fue por el Grupo C de 2011, 2-1 (Clarence Goodson; Clarence Goodson e/c y Gabriel Gómez).
8 - Michael Murillo lleva 2 goles y 1 asistencia en sus últimos 6 partidos con la selección.
9 - Estados Unidos está invicto ante rivales de la Concacaf en la CONMEBOL Copa América: 0-0 contra México en los cuartos de final de 1995 (ganó por penales) y 4-0 contra Costa Rica en la fase de grupos en 2016.
10 - Estados Unidos nunca comenzó una edición del torneo con dos victorias (ganó en el debut ante Bolivia) y sólo lo alcanzó una vez en la historia de la competencia: fueron tres en 2016.
FOTO DE PORTADA: COPA AMÉRICA
COLABORACIÓN DATA FACTORY
04 de enero. El capitán de la Selección es el primer argentino y futbolista varón en ser distinguido con el máximo honor civil del país norteamericano.
12 de octubre. El entrenador argentino comenzó su nueva aventura con victoria por 2-0 ante Panamá.
12 de octubre. El entrenador argentino analizó su estreno con victoria por 2-0 ante Panamá.
12 de octubre. El DT argentino dirigirá su partido 650 en su estreno en el elenco norteamericano.
07 de octubre. Los detalles de la fase de definición de la Major League Soccer de los Estados Unidos, con Inter Miami como protagonista.
12 de agosto. Nuevamente, Estados Unidos y China vivieron una cerrada lucha por conquistar el medallero de París 2024. Al igual que hace tres años, en Tokio 2020, la disputa se definió en el último día de competencia y se volcó en favor de los americanos -esta vez- por cantidad de preseas de plata, tras empatar en el total de oros.