ARGENTINA Y ECUADOR jugarán a partir de las 22 (horario argentino) el primer partido de los cuartos de final de la Copa América 2024. El encuentro será en el estadio NRG de Houston, con capacidad para 72 mil espectadores, con el arbitraje del uruguayo Andrés Matonte , mientras que su compatriota Leodán González será el encargado del VAR. A continuación, diez datos de la previa del cotejo.
1 - Argentina y Ecuador disputaron 16 partidos por Copa América. La Albiceleste conserva el invicto con 11 triunfos y 5 empates. Los últimos 2 empates en el certamen continental fueron 0-0 en las ediciones de Brasil 1989 y Bolivia 1997. Será su segundo cruce en cuartos de final. Se midieron en la edición Brasil 2021 con victoria 3-0 para el eventual campeón, Argentina (Rodrigo De Paul, Lautaro Martínez y Lionel Messi).
2 - Lionel Messi tuvo influencia en cada uno de estos goles (1 tanto de tiro libre y 2 asistencias). El astro mundial enfrentó 10 veces a Ecuador con una participación de gol por duelo (7 tantos y 3 asistencias). José Manuel Moreno (7), Juan Marvezzi (5) y Herminio Masantonio (4) forman parte del podio de goleadores argentinos ante la Tri en Copa América.
3 - Los 12 tantos del seleccionado ecuatoriano ante Argentina en la historia de la competencia fueron marcados por diferentes goleadores: Víctor Aguayo, Agustín Delgado, César Freire, Iván Kaviedes, Carlos Maldonado, José Luis Mendoza, Leonardo Palacios, Carlos Pineda, Lupo Quiñónez, Carlos Raffo, Galo Vásquez y José Jacinto Vega.
4 - Argentina es la selección con más goles a favor (479) y mayor diferencia de gol en la historia de la Copa América (+297). Por el contrario, Ecuador cuenta con la peor diferencia de gol del certamen continental (-192) y la valla más vencida (330).
5 - Argentina superó los cuartos de final en las últimas 4 ediciones para en todas alcanzar un lugar en el podio (subcampeón en Chile 2015 y USA 2016, 3° Puesto en Brasil 2019 y campeón en Brasil 2021). No pierde en esta fase desde que fue anfitrión en 2011 (vs. Uruguay en los penales). Las 4 veces que quedó eliminado en esta instancia fueron en 1995, 1997, 1999 y 2011.
6 - Ecuador avanzó a los cuartos de final por 5° vez desde 1993 (anteriormente consiguió superar su grupo en 1993, 1997, 2016 y 2021). Fue eliminado de las últimas 3 instancias jugadas. La única vez que ingresó entre los 4 mejores seleccionados fue como anfitrión en 1993 en donde goleó 3-0 a Paraguay (Eduardo Hurtado, José Luis Chilavert e/c y Ney Avilés) en cuartos de final para luego caer en semifinales ante México (2-0) y frente a Colombia (1-0) en el partido por el 3° puesto.
7 - Argentina culminó su participación en la fase de grupos de la CONMEBOL Copa América 2024 con puntaje perfecto (3PG), la valla invicta y con el 100% de sus goles en los segundos tiempos. Tras la eliminación de Perú en la fase de grupos de la Copa América 2024, Argentina pasó a ser el seleccionado que lleva más ediciones seguidas llegando a cuartos de final, con 8 (2004, 2007, 2011, 2015, 2016, 2019, 2021 y 2024). En los 10 partidos que el seleccionado Albiceleste participó en esta instancia, avanzó en 6. Su performance en esta ronda fueron 4 victorias, 4 empates (pasó 2 veces por penales y en otras tantas quedó eliminado) y 2 derrotas.
8 - Lautaro Martínez anotó en cada uno de los partidos de la Copa América 2024 (a Canadá, Chile y Perú x2), siendo el primer jugador que consigue anotar en los 3 partidos de la fase de grupos desde Colombia 2001. El delantero conserva el mayor porcentaje de efectividad en disparos (44.4%) y totaliza 9 goles en sus 13 presencias en el certamen.
9 - Enner Valencia registra 11 goles y 4 asistencias entre sus 22 partidos de CONMEBOL Copa América y Copa Mundial de la FIFA. El capitán de Ecuador enfrentó 8 veces a Argentina con 1 tanto por Eliminatorias CONMEBOL (nunca pudo ganar).
10 - Emiliano Martínez fue el único arquero que mantuvo su valla en los 3 partidos de la presente edición. El Dibu registra 9 partidos en la historia del torneo, 7 vallas invictas, 21 atajadas y 2 goles concedidos (acumula 6 salvadas en el actual certamen). Solo un arquero de Argentina tuvo cuatro arcos en cero en dos ediciones distintas del certamen: Sergio Romero en 2015 y 2016.
FOTO DE PORTADA: BAIRES
COLABORACIÓN DATA FACTORY