MENDOZA.- El Premier Padel llegó para revolucionar por completo el pádel a nivel internacional, una afirmación que quedó verificada en la realidad tras la segunda jornada del cuadro principal del P1 de Mendoza, la quinta parada de este novedoso circuito.
El público se acercó en números crecientes al Aconcagua Arena, un gigante primera línea que podría albergar cualquier tipo de evento similar sin inconvenientes aparentes. El seco frío de la ciudad de las montañas no fue impedimento para la gran concurrencia.
La razón: jugaban los ídolos, los mejores jugadores del pádel mundial. Y no defraudaron: los españoles Alejandro Galán y Juan Lebrón, la mejor dupla del planeta, se impusieron, pese al cruce con el juez argentino Ezequiel "Pato" Greco, por 6-2 y 6-4 ante el italiano Denis Perino y el español Arnau Ayats Delgado.
La segunda pareja del mundo tampoco se encontró con demasiados problemas para avanzar a la siguiente instancia: el argentino Martín Di Nenno y el español Paquito Navarro ganaron 6-0 y 6-4 frente a Joaquín Gaitán y Gonzalo Escobar. La pareja hispano argentina se consagró en el primer certamen de Premier Padel de la historia: fue en abril, en el Major de Doha, donde vencieron nada menos que a Galán y Lebrón en la final.
El grueso del público en general fue acompañado por otra presencia: hubo 1500 chicos pertenecientes a las escuelas de menores de la Asociación de Pádel Argentino (APA), de distintas federaciones del interior, provenientes de casi todas las provincias. Hacia el fin de semana la organización espera, sin dudas, que haya un histórico lleno en las tribunas del coliseo mendocino.
También debutó el ídolo y ex número uno del mundo Fernando Belasteguín, de 43 años: en pareja con el español Arturo Coello superó 6-0 y 6-1 ante los argentinos Joaquín De Astoreca y Máximo Maldonado. La presencia de los chicos, tanto en las inmediaciones como en el estadio mismo, hizo tronar las paredes con un grito de aliento y cariño sin igual. "¡Bela, Bela!", se los escuchaba.
-Resultados-
Chingotto-Tello a Augsburger-Rolla: 6-2 y 6-1
González Luque-Ruíz a Chozas-Libaak: 6-2 y 6-0
Gil-Moyano a Mambrini-Dip Nazar: 6-4 y 6-4
Alonso-Esbri a Andenmatten-Ferreyra: 6-2 y 6-0
Cano-Diestro a Puppo-González por 6-1 y 6-1
Campagnolo-Gutiérrez a Córdoba-Sager: 6-1 y 6-1
Gutiérrez-Tapia a Alves-Flores: 6-2 y 6-1
Agüero-Capra a Erguy-Rivero: 6-1 y 6-2
Cepero-Valdes a Martínez-Molina: 6-2 y 6-1
Lima-Stupaczuck a Gutiérrez-Windahl: 6-1 y 6-1
Del Campo-Semmler a Egea-Heck: 6-1 y 6-0
Lamperti-Zalba a Dominguez-Suescun: 7-5 y 6-3
Belluati-Gómez a Blasco-De Pascual: 7-6 y 6-4
Imágenes: Mendoza Premier Padel
03 de febrero. Diversas celebridades disfrutaron en Pinamar de un deporte que se encuentra en auge a nivel internacional.
15 de enero. El acontecimiento será del 23 al 25 de enero próximos con el inicio de la serie en la primera etapa.
26 de diciembre. El reconocido Milo Lockett intervino palas para transformarlas en piezas únicas.
23 de diciembre. La APA anunció dónde se jugará la cuarta edición del P1 del año próximo tras las dos ocasiones en Mendoza y la reciente en Mar del Plata.
23 de diciembre. Llegó a su fin el torneo de fin de año de la Asociación de Jugadores Profesionales de Pádel.
19 de diciembre. Se viene el certamen que pone el broche al AJPP 2024, con los 16 mejores jugadores y jugadoras del circuito.