ANDY MURRAY hizo un fuerte anuncio este martes, en la previa de los Juegos Olímpicos de París 2024: el torneo marcará su retiro como tenista profesional, luego de diversas lesiones que le quitaron continuidad en los últimos tiempos.
"Llegué a París para mi último torneo de tenis. Competir por Gran Bretaña ha sido, por mucho, lo más memorable de mi carrera y estoy muy orgulloso de poder hacerlo por última vez", publicó el bicampeón olímpico de 37 años.
Murray ya había dado indicios de un posible retiro semanas atrás, cuando debió ser intervenido en un quirófano por un quiste espinal, una lesión que lo llevó a quedar afuera de Wimbledon.
El triple campeón de Grand Slam lleva una prótesis en la cadera desde 2019 y, a partir de entonces, sufrió otras lesiones que lo hicieron perder terreno en el circuito.
Murray jugaría en la modalidad de dobles junto con su compatriota Dan Evans. La dupla fue confirmada hace unas semanas como una de las que representará a Gran Bretaña junto a la que forman Joe Salisbury y Neil Skupski y la de Katie Boulter y Heather Watson.
El escocés también disputará el cuadro de singles, en el que será el último torneo de su carrera deportiva y uno de los más especiales: en los Juegos Olímpicos es el único hombre en ganar dos medallas doradas en individuales.
Las conquistas fueron en la edición de Londres 2012, cuando venció en la final al suizo Roger Federer, y luego en Río de Janeiro 2016, momento en el que superó al argentino Juan Martín del Potro.
11 de enero. La deportista argentina reveló la traumática situación que sufrió cuando tenía 12 años con su ex entrenador Leandro Tulia.
01 de enero. En una temporada irregular el ex número uno del mundo serbio conquistó el único logro que le faltaba.
01 de enero. Los títulos de las boxeadoras Imane Khelif y Lin Yu-ting en los Juegos Olímpicos reavivaron la controversia de siempre.
20 de diciembre. Ganador de la medalla de plata en vela en los Juegos Olímpicos junto a Eugenia Bosco, recibió el Olimpia y contó cómo manejan las expectativas para Los Ángeles 2028.
08 de noviembre. Zoe Díaz, la medallista olímpica más joven de la historia, recibió un prestigioso premio.
29 de octubre. En el Polideportivo León Najnudel del CeNARD se llevó adelante la Ceremonia de Reconocimiento para los atletas argentinos.