JUEGOS OLÍMPICOS

Novak Djokovic, el oro olímpico para un año deslucido

Por Redacción EG · 01 de enero de 2025

En una temporada irregular el ex número uno del mundo serbio conquistó el único logro que le faltaba.


NOVAK DJOKOVIC no tuvo el mejor 2024, en relación al resto de su carrera, pero le alcanzó para concretar el único sueño que le fataba: la medalla de oro olímpica, la que conquistó en los Juegos de París 2024.

Había sido medallista de bronce en la lejana cita de Beijing 2008, pero desde entonces se le escapaba el objetivo del oro y París 2024 se le presentaba posiblemente como su última oportunidad para conseguirlo. Y el serbio no falló.

Ganó la final al español Carlos Alcaraz, que unas semanas antes había sido el campeón en el polvo de ladrillo de Roland Garros.

En la segunda ronda Nole había conseguido eliminar a Rafael Nadal, en el que fue el último enfrentamiento de ambos en una gran competición.

Por lo demás Djokovic pasó por la temporada sin hacer ruido, sin ganar ningún otro gran torneo, pero con la tranquilidad de haber ganado lo que le quedaba por ganar. En Wimbledon llegó a ser finalista, pero Alcaraz lo privó de levantar el trofeo como el año anterior.

Con Roger Federer y Rafael Nadal ya retirados, Djokovic es el único del Big 3 que seguirá activo en 2025, año en el que confía en revertir el recambio generacional que marcó gran parte de 2024 con el auge sobre todo de Jannik Sinner y Alcaraz.

Para eso Djokovic anunció en noviembre la contratación del recién retirado tenista escocés Andy Murray, también de 37 años, para que sea su entrenador, luego de haber sido uno de sus grandes rivales.

¿La misión? Ganar un 25º título del Grand Slam para quedar en solitario en cabeza, para superar la igualdad a 24 que tiene actualmente con la australiana Margaret Court.

Highlights de la final olímpica
   


Ver artículo completo

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

(pauta publicitaria 300x250_B no encontrada)