LOS PUMAS 7s cayeron por 26-14 ante Francia en los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de París.
Santiago Álvarez, capitán del combinado argentino de rugby seven, declaró: "Veníamos con una ilusión muy grande por cómo nos sentíamos y lo que veníamos haciendo durante el año".
"Francia hizo un gran primer tiempo, lo regalamos y no podemos hacer eso en cuartos. Muy tristes porque estábamos esperando esto desde hace 4 años, lo que hicimos este año es lo mejor que hicimos en los 10 u 11 años que hace que estoy", agregó.
"Todo muy nuevo para nosotros, nunca nos habían pasado estas cosas: terminar primeros en la temporada, lo de Rodri, la lesión de Mone. Son cosas que nos golperaron, que impactan, pero no son excusas. Tendríamos que habernos preparado mejor para esto. Creo que esto no quita todo lo que hicimos y lo que logramos como equipo. Ahora vamos a estar tristes y amargados pero mañana hay que seguir. Y después de los Juegos vamos a seguir y Pumas Seven va a seguir consiguiendo lindas cosas. Es un golpazo no estar en semis", sentenció el capitán Santiago Álvarez.
Por su parte, Santiago Gómez Cora dio su parecer: "Cuanto más grande es la ilusión, la caída es más dura. Lo más importante es que nuestro rugby ganó y llenar estadios es un éxito, lo mismo que estar en los Juegos. Teníamos jugadores con lesiones y mucho cansancio, la suspensión que nos jugaba un papel preponderante. Llegamos tocados al Juego Olímpico que era la cita más importante. Tenemos que aprender a jugar estas instancias. Duelo en el pecho la derrota, pero es muy bueno generar cosas en la gente", explicó el entrenador.
"Aunque no lo creas, realmente estoy muy contento. Pude entrar a la cancha, ponerme la camiseta argentina en un Juego Olímpico. No te voy a mentir, fue muy duro: pero tuve un equipo que me apoyó en todo momento y eso para mí no tiene precio, es mucho más que un resultado. Ningún resultado me va a cambiar lo que siento y que me genera estar dentro de este grupo. Me llevo algo mucho más lindo que una medalla: el respeto, la amistad y todo lo que vivimos este año".
"No se dan una idea del esfuerzo que hicieron cada uno de los chicos: lesiones, cosas familiares, mil cosas. Nos apoyamos todo el tiempo y estoy orgulloso. Representamos a nuestros clubes, a nuestra familia y a toda la Argentina. Dimos todo hasta último momento. No pienso en la despedida del Seven, sólo en el equipo. Disfruté mucho de jugar recién, entrar a la cancha y divertirme jugando. Es momento de estar juntos, de disfurtar del vestuario", cerró el autor del segundo try argentino.
FOTO DE PORTADA: @PrensaCOA
11 de enero. La deportista argentina reveló la traumática situación que sufrió cuando tenía 12 años con su ex entrenador Leandro Tulia.
01 de enero. En una temporada irregular el ex número uno del mundo serbio conquistó el único logro que le faltaba.
01 de enero. Los títulos de las boxeadoras Imane Khelif y Lin Yu-ting en los Juegos Olímpicos reavivaron la controversia de siempre.
20 de diciembre. Ganador de la medalla de plata en vela en los Juegos Olímpicos junto a Eugenia Bosco, recibió el Olimpia y contó cómo manejan las expectativas para Los Ángeles 2028.
08 de noviembre. Zoe Díaz, la medallista olímpica más joven de la historia, recibió un prestigioso premio.
29 de octubre. En el Polideportivo León Najnudel del CeNARD se llevó adelante la Ceremonia de Reconocimiento para los atletas argentinos.