LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024 tendrán su apertura histórica este viernes y por primera vez no se realizará en un estadio. El recuperado río Sena, símbolo de la capital francesa, será el epicentro de la ceremonia que tendrá lugar en el atardecer de la Ciudad Luz y durará unas tres horas.
Por la principal arteria fluvial de la ciudad se desplazarán unas 100 embarcaciones que llevarán a los casi 10.500 deportistas, 136 de ellos argentinos, y el público podrá observar el espectáculo desde los muelles, que funcionarán a modo de gradas.
El concepto es un viaje visual por la historia y la arquitectura parisinas, cuyo punto de inicio será el puente de Austerlitz, junto al Jardin des Plantes. A lo largo de 6 kilómetros, la caravana de barcazas de desplazará hacia el oeste y pasará por debajo de puentes históricos y lugares emblemáticos, como Notre-Dame y el Louvre, así como algunas sedes de los Juegos Olímpicos, como la Explanada de los Inválidos y el Grand Palais.
El punto final del recorrido será frente al Trocadero -la explanada frente a la Torre Eiffel-, donde se llevarán a cabo los discursos protocolares ante unos 70 jefes de Estado (asistirá el presidente de la Argentina, Javier Milei), se encenderá el pebetero y se declararán oficialmente inaugurados los Juegos Olímpicos de París 2024.
La descontaminación del Sena tuvo mucho que ver con el apuntalamiento de la candidatura parisina y el miércoles de la semana pasada la alcaldesa Anne Hidalgo cumplió la promesa de bañarse en sus aguas antes del inicio de la justa deportiva.
La funcionaria se sumergió junto con el presidente del comité organizador de los Juegos Olímpicos, Tony Estanguet, y el prefecto de la región Isla de Francia, Marc Guillaume.
La competencia incluirá varias disciplinas a desarrollarse en el río, en el cual rige la prohibición de bañarse desde hace más de 100 años, en 1923, debido a la degradación de sus aguas por la navegación fluvial y la contaminación.
Se invirtieron cerca de 1.400 millones de euros en su limpieza y la realidad es que el nivel bacteriológico mejoró y continúa en descenso.
IMAGEN DE PORTADA: AFP
15 de agosto. La argelina Imane Khelif realizó una producción de moda en la que protagonizó una rotunda metamorfosis.
12 de agosto. La actuación albiceleste dejó tres medallas y muchas reflexiones crudas, curiosas y polémicas.
11 de agosto. Este domingo será la ceremonia de cierre en París y habrá una característica clave totalmente opuesta a la de inicio.
11 de agosto. Varios escándalos sacudieron el normal desarrollo de los Juegos Olímpicos y por momentos ensombrecieron a los logros deportivos de los atletas.
10 de agosto. Una situación insólita determinó la pérdida de una presea de oro para los norteamericanos.
09 de agosto. Imane Khelif, la argelina que generó polémica por su elevado nivel de testosterona, se impuso en la categoría de hasta 66 kilos en París 2024.