HABLAR DE LIONEL MESSI ES SINÓNIMO DE RÉCORDS.
El 10 de la Selección Argentina agiganta día a día su leyenda y se convertirá en el argentino con más partidos jugados en Mundiales con 22 presencias, una más que Diego Armando Maradona.
Messi ya es el argentino que más Mundiales disputó con cinco ediciones y ahora quedará en soledad en el registro de partidos disputados.
A los 35 años, llegará mañana contra Polonia a los 22 partidos disputados y también se encamina a alcanzar el récord de goles de Gabriel Batistuta, líder en el rubro con 10 tantos.
Con su gol contra México, Messi igualó los 8 de Diego Maradona y los de Guillermo Stábile en la primera Copa del Mundo de Uruguay en 1930.
El 10 empezó su historia en Alemania 2006 con tres partidos, luego jugó cinco en Sudáfrica (el único Mundial en el que no convirtió), siguió en Brasil 2014 donde completó los siete hasta la final, en Rusia 2018 se despidió con cuatro y en Qatar 2022 mañana cumplirá su tercer presencia.
Además, Lionel Messi buscará ser el primero en la historia en convertir en los tres partidos de la fase de grupos en dos Mundiales diferentes. La Pulga anotó frente a Bosnia, Irán y Nigeria -por 2- en Brasil 2014 y le anotó a Arabia Sautita -de penal- y a México en la presente edición.
# | JUGADOR | SELECCIÓN | AÑO | RIVALES |
1 | Telmo Zarra | España | 1950 | Estados Unidos, Chile, Inglaterra |
2 | Just Fontaine | Francia | 1958 | Paraguay (3), Yugoslavia (2), Escocia |
3 | Orestes Omar | Argentina | 1958 | Alemania Occidental, Irlanda del Norte, Checoslovaquia |
4 | Helmut Rahn | Alemania | 1958 | Argentina (2), Checoslovaquia, Irlanda del Norte |
5 | Valentín Kozmich | Unión Soviética | 1962 | Yugoslavia, Colombia (2), Uruguay |
6 | Ferenc Bene | Hungria | 1966 | Portugal, Brasil, Bulgaria |
7 | Gerd Müller | Alemania | 1970 | Marruecos, Bulgaria (3), Perú (3) |
8 | Jairzinho | Brasil | 1970 | Checoslovaquia, Inglaterra, Rumania |
9 | Teófilo Cubillas | Perú | 1970 | Bulgaria, Marruecos (2), Alemania Occidental |
10 | Andrzej Szarmach | Polonia | 1974 | Argentina, Haití (3), Italia |
11 | Alessandro Altobelli | Italia | 1986 | Bulgaria, Argentina, Corea del Sur (2) |
12 | Jürgen Klinsmann | Alemania | 1994 | Bolivia, España, Corea del Sur (2) |
13 | Romario | Brasil | 1994 | Rusia, Camerún, Suecia |
14 | Christian Vieri | Italia | 1998 | Chile, Camerún (2), Austria |
15 | Miroslav Klose | Alemania | 2002 | Arabia Saudita (3), Irlanda, Camerún |
16 | Ronaldo | Brasil | 2002 | Turquía, China, Costa Rica (2) |
17 | Rivaldo | Brasil | 2002 | Turquía, China, Costa Rica |
18 | Marc Wilmots | Bélgica | 2002 | Japón, Túnez, Rusia |
19 | Jon Dahl Tomasson | Dinamarca | 2002 | Uruguay (2), Senegal, Francia |
20 | James Rodríguez | Colombia | 2014 | Grecia, Costa de Marfil, Japón |
21 | Lionel Messi | Argentina | 2014 | Bosnia, Irán, Nigeria (2) |
22 | Cody Gakpo | Países Bajos | 2022 | Senegal, Ecuador, Qatar |
El trascendental choque contra Polonia en el estadio 974 que definirá la clasificación de la Argentina a los octavos de final también tendrá en significado especial para la estadística personal.
Será el partido número 999 de su carrera y si asegura el pase a la fase eliminatoria podrá cumplir esa fastuosa cifra durante la competencia más importante del fútbol.