LIONEL MESSI

Los diez récords que logró Lionel Messi en la Copa América 2024

Por Silvio Maverino · 16 de julio de 2024

La Pulga obtuvo el bicampeonato y un sinfín de nuevas marcas para su brillante carrera.


LIONEL MESSI alcanzó con la Selección Argentina un nuevo título. El astro rosarino se quedó con el bicampeonato de la Copa América al sueprar 1-0 a Colombia. A continuación, repasamos las marcas que alcanzó la Pulga en el certamen. 

1 - Con su debut ante Canadá se convirtió en el jugador con más partidos en la historia del torneo con 35 presencias, uno más que el arquero chileno Sergio Livingstone. En la final disputó su juego número 39.

# JUGADOR PAÍS PUESTO ACTIVO PARTIDOS
1 Lionel Messi Argentina Delantero SI 39
2 Sergio Livingstone Chile Arquero NO 34
3 Zizinho Brasil Volante NO 33
4 Víctor Ugarte Bolivia Delantero NO 30
5 Ángel Di María Argentina Delantero SI 28
6 Claudio Bravo Chile Arquero SI 27
7 Carlos Valderrama Colombia Volante NO 27
8 Leonel Álvarez Colombia Volante NO 27
9 Paolo Guerrero Perú Delantero NO 27
10 Gary Medel Chile Volante NO 27
11 Mauricio Isla Chile Defensa SI 27
12 Nicolás Otamendi Argentina Defensa SI 27
13 Yoshimar Yotún Perú Volante NO 27

 

2 - Primer futbolista argentino en disputar siete ediciones del certamen: Venezuela 2007, Argentina 2011, Chile 2015, Estados Unidos 2016, Brasil 2019 y 2021 y Estados Unidos 2024. En el debut ante Canadá superó a Américo Tesoriere (1920, 1921, 1922, 1923, 1924 y 1925) y quedó a uno del récord absoluto del uruguayo Ángel Romano (2 en 1916, 3 en 1917, 3 en 1919, 3 en 1920, 3 en 1921, 4 en 1922, 3 en 1924, 2 en 1926) y el ecuatoriano Alex Aguinaga (1 en 1987, 4 en 1989, 4 en 1991, 6 en 1993, 3 en 1995, 3 en 1999, 2 en 2001 y 2 en 2004).

# JUGADOR PAÍS EDICIONES DETALLE
1 Ángel Romano Uruguay 8 1916, 1917, 1919, 1920, 1921, 1922, 1924, 1926
2 Alex Aguinaga Ecuador 8 1987, 1989, 1991, 1993, 1995, 1999, 2001, 2004
3 Héctor Scarone Uruguay 7 1917, 1919, 1923, 1924, 1926, 1927, 1929
4 Milton Melgar Bolivia 7 1983, 1987, 1989, 1991, 1993, 1995, 1997
5 Carlos Borja Bolivia 7 1979, 1983, 1987, 1989, 1991, 1993, 1983
6 Lionel Messi Argentina 7 2007, 2011, 2015, 2016, 2019, 2021, 2024

 

3 - Se convirtió en el jugador con más victorias en la historia del torneo. La marca le correspondía al brasileño Zizinho, quien ganó 23 entre las décadas del 40 y 50. En la edición de 1942 se impuso en 2 cotejos, 1945 (5), 1946 (3), 1949 (6), 1953 (3) y 1957 (4), es uno de los máximos goleadores del certamen (17 con Norberto Méndez) y se coronó campeón en 1949. 

Con la victoria ante Canadá en la semifinal. Lionel Messi lo superó producto de sus 24 triunfos, récord que fijó en 25 al superar a Colombia en la gran finalEl rosarino debutó en 2007 con 5 alegrías, ganó uno en 2011, 3 en 2015, 4 en 2016, 3 en 2019, 5 en 2021 y 4 en 2024

# JUGADOR SELECCIÓN VICTORIAS
1 Lionel Messi Argentina 25
2 Zizinho Brasil 23
3 Salomón Argentina 18
4 Claudio Taffarel Brasil 17
4 Ángel Di María Argentina 17
4 Nicolás Otamendi Argentina 17
7 Javier Mascherano Argentina 16
7 Schubert Gambetta Uruguay 16
7 Roberto Carlos Brasil 16
7 Ángel Romano Uruguay 16

 

4 - Se convirtió en el jugador con la mayor cantidad de partidos con gol en la Copa América con la camiseta de Argentina. El récord estaba en propiedad de Norberto Méndez, Gabriel Batistuta y el propio Leo con diez partidos diferentes. 

La Pulga se estrenó como goleador en la competencia en 2007 ante Perú y México. En 2015 vio puerta únicamente ante Paraguay, en tanto que Venezuela y Estados Unidos fueron sus conquistas goleadoras en 2016. En 2019 repitió ante Paraguay y en 2021 levantó el trofeo y convirtió con Chile, Bolivia y Ecuador. Su gol ante Canadá en la semifinal 2024 lo dejó con la marca en soledad. 

MESSI FECHA INSTANCIA LOCAL RESULTADO VISITANTE GOLES
1 09/07/2007 Cuartos de final Argentina 4-0 Perú 1
2 12/07/2007 Semifinales México 0-3 Argentina 1
3 13/06/2015 Grupo B Argentina 2-2 Paraguay 1
4 11/06/2016 Grupo D Argentina 5-0 Panamá 3
5 19/06/2016 Cuartos de final Argentina 4-1 Venezuela 1
6 22/06/2016 Semifinales Estados Unidos 0-4 Argentina 1
7 20/06/2019 Grupo B Argentina 1-1 Paraguay 1
8 14/06/2021 Grupo A Argentina 1-1 Chile 1
9 29/06/2021 Grupo A Argentina 4-1 Bolivia 2
10 04/07/2021 Cuartos de final Argentina 3-0 Ecuador 1
11 09/07/2024 Semifinales Argentina 2 - 0 Canadá 1

 

5 - Igualó el récord de más ediciones con gol. Leo anotó en seis de las siete copas que disputó. Sólo falló en Argentina 2011. Con su tanto ante Canadá en la semifinal, igualó al brasileño Zizinho.

# JUGADOR SELECCIÓN PJ GOLES EDICIONES CON GOL
1 Zizinho Brasil 33 17 6
1 Lionel Messi Argentina 39 14 6
3 Teodoro Fernández Perú 24 15 5
3 Paolo Guerrero Perú 28 14 5
3 Héctor Scarone Uruguay 17 13 5
3 Ángel Romano Uruguay 23 12 5
3 Idefonso López Paraguay 17 7 5
3 Gerardo Rivas Paraguay 17 7 5

 

6 - Se convirtió en el jugador con más finales disputadas con cinco. De esta forma superó el histórico registro de Javier Macherano, quien perdió las cuatro en las que participó. La misma cifra alcanzaron Ángel Di María y Nicolás Otamendi.

# JUGADOR PAÍS EDICIONES BALANCE JUGÓ
1 Lionel Messi Argentina 2007, 2015, 2016, 2021, 2024 3 derrotas, 2 victorias 5
2 Javier Mascherano Argentina 2004, 2007, 2015, 2016 4 derrotas 4
2 Ángel Di María Argentina 2015, 2016, 2021, 2024 2 derrotas, 2 victorias 4
2 Nicolás Otamendi Argentina 2015, 2016, 2021, 2024 2 derrotas, 2 victorias 4
5 Roberto Carlos Brasil 1995, 1997, 1999 1 derrota, 2 victorias 3
5 Enzo Francescoli Uruguay 1983, 1987, 1995 3 victorias 3

 

7 - Se transformó en el primer jugador en la historia de la Copa América en marcar goles en tres semifinales diferentes: Leo lo consiguió en 2007 contra México, en 2016 frente a Estados Unidos y en 2024 lo sufrió Canadá.

8 - Se transformó, con 37 años, 3 meses y 21 días, en el jugador más veterano en anotar en la historia de la Copa América en un partido de eliminación diercta (sin incluir partido por el tercer puesto). 

9 - Condujo a la Selección Argentina al partido definitorio del certamen y se convirtió en el jugador que más veces llevó a su selección a una final en toda la historia del fútbol. Lo hizo en siete ocasiones: cinco en Copa América y dos en Mundiales.

10 -  Alcanzó el título 44 de su carrera y de esta forma se convirtió en el jugador con más títulos en la historia del fútbol al superar al brasileño Dani Alves (43).

Bonus - aumentó su marca como mayor asistidor de la competencia: Leo domina con comodidad este rubro con 18 pases gol. Con el pase gol para Lautaro Martínez ante Canadá se convirtió en el primer jugador con una asistencia en 7 ediciones diferentes del torneo.

LOS QUE NO PUDO SUPERAR

- Ser el máximo goleador de la historia de la Copa América. Con 14 tantos se ubicó a tres de igualar al argentino Norberto Méndez y el brasileño Zizinho.

# JUGADOR ACTIVO SELECCIÓN PARTIDOS GOLES
1 Norberto Méndez NO Argentina 17 17
2 Zizinho NO Brasil 33 17
3 Severino Varela NO Uruguay 15 15
4 Teodoro Fernández NO Perú 24 15
5 Eduardo Vargas SI Chile 26 14
6 Paolo Guerrero SI Perú 28 14
7 Lionel Messi SI Argentina 39 14
8 José Manuel Moreno NO Argentina 16 13
9 Gabriel Batistuta NO Argentina 16 13
10 Héctor Scarone NO Uruguay 17 13
11 Jair Rosa Pinto NO Brasil 18 13
12 Ademir NO Brasil 18 13


2 - Sumarse al selecto grupo de jugadores que anotaron un repoker. A lo largo de la historia solo cuatro futbolistas convirtieron cinco goles en un mismo partido. El primero fue el uruguayo Héctor Scarone en 1926. La hazaña la repitió el argentino Juan Marvezy en 1941 ante Ecuador. 

Un año después, se repitieron equipos cuando José Manuel Moreno fue una de las figuras del 12-0 de Argentina ante Ecuador. Finalmente, el último en agregarse a la lista fue el brasileño Evaristo en el 9-0 ante Colombia en la edición de 1957. 

3 - Ser uno de los jugadores con más hat-trick en la historia de la Copa América. Leo anotó un triplete a Panamá en la edición de 2016 y al no convertir otro en Estados Unidos 2024 no pudo igualará al chileno David Arellano, quien fue el primero en 1926. Luego se sumaron: Pedro Petrone de Uruguay (1924 y 1927), Severino Varela de Uruguay (1939 y 1942), Teodoro Fernández de Perú (1939 y 1941), Herminio Masantonio de Argentina (1935 y 1942), Sylvio Pirillo de Brasil (ambos 1942), el brasileño Ademir (1945 y 1949), Javier Ambrois de Uruguay (1957), José Sanfilippo de Argentina (1959) y Paolo Guerrero de Perú (2011 y 2015).   

4 - Ser el jugador con más penales anotados en definiciones: Actualmente está igualado con el colombiano Juan Guillermo Cuadrado, ambos con 4 tantos. Con tres aparecen Charles Aránguiz (Chile), Roberto Carlos (Brasil), Alberto Acosta (Argentina), James Rodríguez, Alexis Mendoza y Faustino Asprilla (Colombia), todos con 3. Leo pudo adueñarse de la marca, pero falló en la tanda ante Ecudor. 

5 - Coronsarse como el primer futbolista en ganar tres veces el jugador del certamen: Desde que se instauró en 1987, Leo lo ganó en 2015 y en 2021. Además, lograría por primera vez alcanzarlo en ediciones consecutivas.

 

FOTO DE PORTADA: NELSON ALMEIDA / AFP


Ver artículo completo

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

(pauta publicitaria 300x250_B no encontrada)