LIONEL MESSI abrió el 2025 con un gol en el amistoso de este sábado entre Inter Miami y América, que festejó con gestos vengativos en respuesta a los silbidos de los simpatizantes de las Águilas. Tras los abucheos y burlas de los hinchas, el 10 se descargó marcando con los dedos de su mano el número tres, en alusión a las estrellas mundialistas de la Selección Argentina contra ninguna de su par mexicano.
Desde hace un tiempo a esta parte, el astro argentino no es tan querido por los mexicanos, al contrario de lo que ocurre en todo el resto del mundo, en donde es aclamado con locura. En 2024, por ejemplo, la parcialidad de Rayados de Monterrey lo fustigó duramente cuando las Garzas estuvieron allí en ocasión de los cuartos de final de la Concachampions de 2024.
¿A qué se debe? El rosarino lleva más de 20 años en la elite del fútbol y desde 2006, comenzó una paternidad ante clubes y Selecciones mexicanas con números impactantes.
El estreno del zurdo ante la Selección Mexicana se dio ni más ni menos que en los octavos de final del Mundial de Alemania 2006: ingresó en el segundo tiempo y marcó un gol en el tiempo de descuento, con el partido empatado, que fue invalidado por un offside inexistente en la jugada previa. Afortunadamente para la Albiceleste, fue triunfo por 2-1 con el recordado tanto de Maxi Rodríguez.
Un año después, tuvo su revancha personal en la victoria 3-0 por la Copa América de Venezuela 2007: un joven Messi, de pelo largo y con el número 19, anotó de emboquillada el que fue su primer golpe sobre la mesa del Seleccionado.
En amistosos, la Tri y la Albiceleste disputaron dos en Estados Unidos: la victoria 4-1 en 2008 del equipo de Alfio Basile, en la que se sumó con un tanto, y el empate 2-2 en 2015, en el que arruinó la fiesta ajena con el gol sobre la hora que puso cifras definitivas.
Cuatro años después de su bautismo mundialista, se repitió la secuencia de cuatro años antes: Argentina, en octavos de final de Sudáfrica 2010, derrotó 3-1 a México con Diego Armando Maradona como DT. En aquel partido, la Pulga asistió a Tevez en la apertura del tanteador.
Como si fuera poco, a la hegemonía le faltaba el capítulo más importante: en Qatar 2022, el equipo de Lionel Scaloni llegaba golpeado tras caer inesperadamente frente a Arabia Saudita y la Selección Mexicana tenía la sangre en el ojo, ya que si vencía, eliminaría al gran candidato.
Tras un primer tiempo de mucha tensión, el 10 sacó un zurdazo inatajable para marcar el 1-0 y destrabar la situación de Argentina en el Mundial. El resto es historia conocida.
El primer partido de Messi frente a un cuadro mexicano data de 2006, cuando Barcelona empató 4-4 con América. El argentino ingresó en el segundo tiempo en lugar de Santiago Ezquerro. En otro encuentro de preparación, jugó sólo el primer tiempo del 1-1 con Chivas en 2009.
En diciembre de ese mismo año, tuvo su primer cotejo oficial frente a un club azteca: fue en las semifinales del Mundial de Clubes 2009, ante Atlante, y anotó un tanto en la victoria 3-1.
En el trofeo Joan Gamper de 2014, inició la goleada 6-0 del conjunto blaugrana sobre León, con un tanto a los tres minutos de juego.
En Inter Miami, su debut absoluto con la camiseta rosa fue frente a Cruz Azul y anotó un gol de tiro libre en tiempo de descuento para darle la victoria a las Garzas por 2-1.
El único episodio negativo de esta rivalidad fue la mencionada derrota 3-1 ante Rayados en la Concachampions, que significó la eliminación del certamen para Inter Miami.
Este sábado. el mejor jugador del siglo respondió al hostigamiento con un gol y su festejo dedicado a la hinchada de América, que lo reprobaba como quien odia a su verdugo que le ha hecho pesar su superioridad una y otra vez.
En total, en 13 partidos frente a escuadras y selecciones mexicanas, marcó 7 goles, perdió una sola vez y fue partícipe necesario de 3 eliminaciones mundialistas a la Tri. Una marca que lo convierte en el principal villano del país norteamericano en términos futbolísticos.
Imagen de Portada: Edición Matías Di Julio