Con entradas agotadas, 4 km de cola de los hinchas un día antes del comienzo de la venta de localidades -por eso motivo se dispuso adelantarla nueve horas-, las calles de San Juan fueron testigo de la locura y la pasión que provoca la Selección Argentina.
El chárter que trasladó al plantel debía aterrizar a las 20.30 pero el viento sur que hizo descender la temperatura en casi 20 grados, de los 33 a los 13, provocó que la máquina sobrevolara esa base aérea situada en la zona de "Las Chacritas" durante casi una hora, ya que el aterrizaje se produjo a las 21.30.
Y exactamente una hora más tarde, a las 22.30, el micro que trasladó al grupo de futbolistas y cuerpo técnico, desembarcó en el complejo de casino, hotel y shopping del barrio Del Bono, al oeste de la ciudad, donde pernoctará a la espera del cotejo de mañana.
Hubo 90 policías custodiando el lugar, que colocaron las barreras de contención en la vereda de enfrente a la entrada del hotel muy temprano, ya que la gente comenzó a agolparse alrededor de las 18 con banderas que decían "Bienvenidos Argentina y Brasil", con los colores unidos, y otras con las caras de Lionel Messi y Diego Maradona.
El estadio Bicentenario será escenario por primera vez del gran clásico sudamericano entre Argentina y Brasil, a jugarse mañana desde las 20.30 por la 14ta. fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Qatar 2022.
La última vez que pisó ese césped fue en junio de 2019, previo a la Copa América de ese año, en un cruce en el que la albiceleste venció a Nicaragua por 5-1 con dobletes de Lionel Messi y Lautaro Martínez, y un tanto de Roberto Pereyra.
Con la vuelta del aforo al 100%, cerca de 25 mil personas estarán presentes en el estadio de la capital sanjuanina.
FOTO DE PORTADA: Gonzalo Colini
CON INFORMACIÓN DE TELAM
02 de febrero. Mirá la sorprendente comparación entre la Pulga y el astro portugués.
02 de febrero. La Albiceleste desperdició un penal sobre el cierre e igualó 0-0 ante Ecuador.
30 de enero. La Verdeamarela, que se comió media docena ante los de Placente, derrotó 3-2 a Ecuador y empujó a la Albiceleste a la próxima instancia.
30 de enero. El tenista argentino perdió por doble 6-3 y la serie de Copa Davis ante Noruega quedó 1-1.
30 de enero. En el debut del nuevo capitán de Copa Davis, el platense logró un trabajoso triunfo ante el noruego Nicolai Budkov Kjaer.
30 de enero. El flamante capitán del equipo argentino comenzó su historia en la década del 80, con dos experiencias típicas del tradicional certamen. Un viaje al pasado para conocer el amor del medallista olímpico hacia la bandera albiceleste.