LIONEL MESSI Y ÁNGEL DI MARÍA se sumaron hoy al grupo de futbolistas argentinos que integraron dos planteles finalistas de la Copa del Mundo de la FIFA, luego de clasificarse a la definición de Qatar 2022 con victoria 3-0 sobre Croacia.
La Pulga y el Fideo son los únicos jugadores de la Scaloneta que formaron parte de la campaña en el Mundial Brasil 2014 con Alejandro Sabella como conductor.
Messi, de 35 años, jugó la totalidad de aquella final con Alemania en el Maracaná de Río de Janeiro, que se resolvió en tiempo suplementario con un gol de Mario Götze. Di María, en cambio, quedó afuera del partido por una lesión.
De modo que Messi quedó en condiciones de igualar otro récord en Qatar: transformarse en el segundo futbolista argentino de la historia en jugar dos finales enteras después de Diego Maradona, que completó las definiciones de México '86 e Italia '90.
Oscar Ruggeri y Jorge Burruchaga también sumaron minutos en el Estadio Azteca y en el Olímpico de Roma pero fueron reemplazados antes del final; en tanto Nery Pumpido, Sergio Batista, Ricardo Giusti y Jorge Olarticoechea disputaron la final de México y fueron parte del plantel en Italia.
El primer antecedente de un futbolista argentino con el mérito de clasificar a dos finales de la Copa del Mundo fue el defensor Daniel Passarella, capitán en la consagración de 1978 pero apenas miembro del plantel en 1986.
El "Kaiser" es el único argentino bicampeón mundial pero en la última consagración no sumó ni un minuto en cancha.
FOTO DE PORTADA: Thomas Eisenhuth / DPA / dpa Picture-Alliance via AFP
02 de febrero. Mirá la sorprendente comparación entre la Pulga y el astro portugués.
02 de febrero. La Albiceleste desperdició un penal sobre el cierre e igualó 0-0 ante Ecuador.
30 de enero. La Verdeamarela, que se comió media docena ante los de Placente, derrotó 3-2 a Ecuador y empujó a la Albiceleste a la próxima instancia.
30 de enero. El tenista argentino perdió por doble 6-3 y la serie de Copa Davis ante Noruega quedó 1-1.
30 de enero. En el debut del nuevo capitán de Copa Davis, el platense logró un trabajoso triunfo ante el noruego Nicolai Budkov Kjaer.
30 de enero. El flamante capitán del equipo argentino comenzó su historia en la década del 80, con dos experiencias típicas del tradicional certamen. Un viaje al pasado para conocer el amor del medallista olímpico hacia la bandera albiceleste.