Al ser consultado por su posible salida de la selección uruguaya, Tabárez fue claro:
“No porque yo soy un profesional, hice un contrato, en ese contrato está redactado todo lo que tengo que hacer y ese tipo de decisiones se toman a otro nivel. Y si se toman se respetaran como se hace siempre. No sé quien me puede exigir eso a mí, sobre todo después del tiempo de trabajo que se tuvo acá, no considero irme tirando la toalla y no quiero hablar más porque voy a decir algo de más”.
“No es momento de hablar mucho, todos habrán visto lo que pasó, nosotros esperamos algo distinto y en nuestro cálculo de probabilidades, como lo puede hacer cualquier persona, cuando pasa el tiempo y no se consiguen puntos la situación se hace más difícil y eso es lo que importa ahora. Ya no se pudo conseguir y no hay otra cosa que mirar hacia adelante. Tratar que el tiempo haga lo suyo y sacar nuestras conclusiones de todo este periodo que en la medida que no aparecen resultados positivos todo lo medianamente bueno que se pudo haber hecho no se reconoce. Nosotros no tenemos que entrar en eso, no quedarnos en el estado que estaba el vestuario porque hay una gran desazón y yo me siento así también”.
Al ser consultado por la clasificación declaró que “Quizás cada vez dependa menos de nosotros pero de lo que nos podemos ocupar es cómo hacemos para tener una mejor expresión más allá de que ciertas cosas que sucedieron hoy eran posibles que pasaran”.
FOTO DE PORTADA: AIZAR RALDES / AFP
27 de enero. La Roja venció sobre la hora a Perú y la Celeste vapuleó a Paraguay.
25 de enero. Charrúas y Vinotintos se impusieron ante Chile y Perú en el certamen, respectivamente.
05 de enero. Mathias Acuña, de 32 años, se quitó la vida en Ecuador.
26 de diciembre. La conmoción es mayúscula: el jugador fallecido tenía apenas 14 años.
21 de diciembre. El futbolista adujo motivos personales. Los viajes y la logística serían la causa del desgaste.
19 de noviembre. Uruguay jugará ante la Canarinha en uno de los mejores partidos de la fecha 12 de las Eliminatorias.