La Champions League ampliará su participación de 32 a 36 equipos y modificará su sistema de competición desde la edición 2024-2025, según anunció hoy la UEFA.
El comunicado del organismo explicó cómo se darán los cupos: "Una plaza se otorgará al club clasificado en tercer lugar en el campeonato de la federación en quinta posición en el ranking de federaciones nacionales de la UEFA".
"Se otorgará una plaza a un campeón nacional ampliando de cuatro a cinco el número de clubes que se clasifican a través de la llamada "Ruta de los campeones"", detalló el documento publicado en el sitio web.
Y amplió: "Las dos últimas plazas serán para las federaciones con el mejor rendimiento colectivo de sus clubes en la temporada anterior (número total de puntos obtenidos dividido por el número de clubes participantes). Esas dos federaciones obtendrán una plaza para el club mejor clasificado en la liga nacional por detrás de las posiciones de la UEFA Champions League".
"Por ejemplo, al final de la temporada actual las dos federaciones que añaden un club a la Champions League, basándose en el rendimiento colectivo de sus clubes, serían Inglaterra y Holanda", cerró.
De esta manera, se jugarán ocho partidos con diferentes rivales, cuatro en casa y cuatro afuera, y los primeros ocho de una tabla general se clasificaron a los octavos de final; del noveno al 24to. buscarán en un playoff el pasaje a esa instancia.
"Las decisiones de hoy concluyen un extenso proceso de consulta durante el cual hemos escuchado las ideas de aficionados, jugadores, entrenadores, federaciones miembro, clubes y ligas, por nombrar sólo algunos, con el objetivo de encontrar la mejor solución para el desarrollo y el éxito del fútbol europeo, tanto a nivel nacional como en el escenario internacional de clubes", señaló el presidente de UEFA, Aleksander Ceferin.
Cambios de formato similares se aplicarán también a la UEFA Europa League (8 partidos en la fase de liga) y a la UEFA Europa Conference League (6 partidos en la fase de liga) y ambas incluirán también 36 equipos en la fase de liga.
14 de octubre. Fuertes declaraciones del presidente de la entidad contra las figuras más rutilantes.
07 de abril. Aleksander Ceferin disparó contra el arquero de la Selección Argentina y hasta culpó a Lionel Messi por sus actitudes.
05 de abril. El dirigente esloveno encarará su tercer mandato al frente del organismo europeo hasta 2027.
03 de abril. Aleksander Ceferin habló sobre la situación de Barcelona en la investigación de la supuesta corrupción arbitral.
06 de enero. El esloveno y actual presidente de la entidad seguirá en el cargo después del Congreso del 5 de abril próximo, al ser el único candidato, y ejercerá esa función durante un tercer mandato por cuatro años más.
05 de octubre. Hoy se hizo oficial en una conferencia de prensa que brindaron hoy en la sede de la UEFA, los tres responsables de las federaciones de fútbol,