El único tanto lo marcó Dominik Szoboszlai, a los 21 minutos del segundo tiempo, de penal. Fue el primer triunfo húngaro frente a los británicos desde 1962.
Hungría consiguió así sus primeros tres puntos y se ilusiona con pelear por un lugar en las semifinales en una zona con tres campeones mundiales.
El conjunto húngaro recibió una sanción por parte de la UEFA por la que debió jugar sin público mayor a los 15 años en las tribunas, lo que llevó a 50 mil niños a hacerse presentes en el estadio Puskas.
Es que el artículo 173 del Código Disciplinario permite que en partidos cerrados al público por sanciones de este tipo, pueda haber invitados menores de 15 años, que pertenezcan a escuelas de fútbol y por cada grupo de 10 niños debe estar un adulto.
La suspensión se debió al comportamiento racista y discriminatorio de diferentes grupos de aficionados en los partidos de la Eurocopa que Hungría jugó en Budapest contra Portugal y Francia.
La competición se divide en cuatro categorías de la A a la D, con ascensos y descensos, y un campeón de la A.
FOTO DE PORTADA: UEFA
16 de noviembre. Ádám Szalai fue reanimado y se marchó consciente a un hospital de Ámsterdam.
07 de septiembre. La Selección de Nagelsmann aplastó 5-0 a Hungría en el grupo A3 que también tuvo la goleada de Países Bajos por 5-2 a Bosnia.
16 de agosto. Un día como hoy pero en 2005, la Pulga empezó su historia con el seleccionado albiceleste.
29 de julio. El combinado argentino de handball masculino perdió 35-25 ante Hungría.
23 de junio. Barnabás Varga sufrió un preocupante episodio en el partido ante Escocia y debió ser trasladado de urgencia a un centro medico.
23 de junio. El atacante húngaro Barnabás Varga presentó una descompensación durante el partido ante Escocia, dirigido por Facundo Tello. El jugador ya se encuentra consciente.