"Así te voy a recordar viejo!. Con los brazos en alto como un Campeón. Gracias por tus enseñanzas y por inculcarme tus valores. Descansa en paz", escribió Horacio Accavallo Jr. junto a una foto de su padre en su cuenta de la red social Instagram.
Acavallo, nacido en Villa Diamante, en el partido bonaerense de Lanús, el 14 de octubre de 1934, quedó en la historia como el segundo campeón mundial de boxeo de la Argentina (el primero fue el mosca Pascual Pérez) al vencer el 1 de marzo de 1966 en Tokio al japonés Katsuyoshi Takayama.
El notable boxeador, pequeño de contextura físico pero gigante de corazón, era hijo de un italiano y una española, ambos analfabetos.
El 11 de octubre de 1968 Accavallo se retiró del boxeo con el título del mundo en su poder, culminando su carrera con un palmarés de 83 combates, con 75 triunfos (34 por nocaut), dos derrotas y seis empates.
Accavallo también fue actor: en 1968 formó parte de la película "Destino para dos" y en 1980, en la primera edición de los Premios Konex, recibió un Diploma al Mérito como uno de los 5 mejores boxeadores de la historia en Argentina.
13 de agosto. El Gráfico recorrió algunos colegios en los que votaron referentes de nuestro deporte en los comicios de 1983. Algunos lo hacían por primera vez y otros fueron presidentes de mesa.
14 de septiembre. Recordamos en el día de su muerte el número publicado el 8 de marzo de 1966. La pluma de "El Veco" y el título de Campeón Mundial de peso mosca. Otra joya de nuestro archivo.
14 de septiembre. En el día de su muerte, recordamos la emocionada crónica de la conquista del título mundial Mosca en 1966, por uno de los mejores periodistas de El Gráfico en su historia: Emilio Laferranderie, alias El Veco. Otra joya de nuestro archivo.
01 de marzo. Un día como hoy, pero en 1966, Horacio Accavallo conquistaba el título Mundial Mosca ante Takayama. Recordamos la emocionada crónica de la conquista por uno de los mejores periodistas de El Gráfico en su historia: Emilio Laferranderie, alias El Veco. Otra Joya de nuestro archivo.