Murió Horacio Accavallo, el segundo campeón mundial en la historia del boxeo argentino
Tras padecer durante casi una década el mal de Alzheimer, el ex monarca del peso mosca entre 1966 y 1968, quien fuera una leyenda del deporte del deporte nacional, falleció a los 87 años, según anunció su hijo.
![](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/5a/95/5a9595a88925c.jpg)
"Así te voy a recordar viejo!. Con los brazos en alto como un Campeón. Gracias por tus enseñanzas y por inculcarme tus valores. Descansa en paz", escribió Horacio Accavallo Jr. junto a una foto de su padre en su cuenta de la red social Instagram.
Acavallo, nacido en Villa Diamante, en el partido bonaerense de Lanús, el 14 de octubre de 1934, quedó en la historia como el segundo campeón mundial de boxeo de la Argentina (el primero fue el mosca Pascual Pérez) al vencer el 1 de marzo de 1966 en Tokio al japonés Katsuyoshi Takayama.
![Imagen Acavallo y la tapa de campeón mundial en El Gráfico.](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/da/ea/daea00cd1a525e0b0ce05bc122bc7b2c95d8f884.jpg)
El notable boxeador, pequeño de contextura físico pero gigante de corazón, era hijo de un italiano y una española, ambos analfabetos.
![Imagen Acavallo en pleno combate, en la lente de El Gráfico.](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/5a/95/5a95958946f35.jpg)
El 11 de octubre de 1968 Accavallo se retiró del boxeo con el título del mundo en su poder, culminando su carrera con un palmarés de 83 combates, con 75 triunfos (34 por nocaut), dos derrotas y seis empates.
Accavallo también fue actor: en 1968 formó parte de la película "Destino para dos" y en 1980, en la primera edición de los Premios Konex, recibió un Diploma al Mérito como uno de los 5 mejores boxeadores de la historia en Argentina.