Gasquet desperdició hasta tres oportunidades de 'break' en el juego inicial y desde ahí se encaminó sin remedio rumbo a su derrota número 18 en el historial con el español, que registra la misma cantidad de enfrentamientos.
Nadal, máximo ganador de torneos de Grand Slam (22), ejerció un dominio aplastante en el primer y segundo set sin ceder su servicio en ninguna ocasión, lo que ocurrió por única vez en el tercero.
El francés lo aprovechó para ponerse 3-2 arriba en esa manga pero "Rafa" se recuperó rápidamente con otro quiebre, se puso 5-5 y luego cerró la victoria con la autoridad que mostró en toda la jornada.
En la búsqueda de su quinto título en Nueva York (2010, 2013, 2017 y 2019) para estirar a 23 su récord de majors, el español se enfrentará en octavos con el estadounidense Frances Tiafoe (22º), que el sábado eliminó al último argentino que permanecía en carrera: Diego Schwartzman.
Nadal lidera el cara a cara entre ambos (2-0) y ya le ganó en el último grande del año hace tres años.
Este domingo, desde las 13.00 de Argentina, comenzarán a jugarse los octavos en el cuadro masculino y femenino con los siguientes partidos:
Hombres:
Corentin Moutet (Francia)-Casper Ruud (Noruega, 5º).
Daniil Medvedev (Rusia, 1º)-Nick Kirgyos (Australia, 23º)
Alejandro Davidovich Fokina (España)-Matteo Berrettini (Italia, 13º)
Pablo Carreño Busta (España, 12º)-Karen Khachanov (Rusia, 27º)
Mujeres:
Shuai Zhang (China)-Coco Gauff (Estados Unidos, 12º).
Ons Jauber (Túnez, 5º)-Veronika Kudermetova (Rusia, 18º).
Caroline García (Francia, 17º)-Alison Riske-Amritraj (Estados Unidos, 29º).
Liudmila Samsonova (Rusia)-Ajla Tomljanovic (Australia).
FOTO DE PORTADA: US OPEN
19 de noviembre. El suizo y el español se midieron en la tercera ronda del Miami Open, en 2004, con triunfo de Rafa por 6-3 y 6-3. El origen de la rivalidad.
07 de agosto. El tenista español de 38 años hizo un importante anuncio a través de sus redes sociales y generó el lamento de sus fanáticos.
03 de junio. El español cumple 38 años en el epílogo de su carrera y amerita el repaso de una selección de actuaciones en ediciones anteriores en Roland Garros, con un bonus track con la marca registrada de El Gráfico.
07 de enero. El español sufrió dolencias físicas durante toda su carrera y, incluso de ese modo, es el segundo máximo campeón de Grand Slams y fue número uno del mundo en diez temporadas diferentes. Mirá la infografía completa.
23 de septiembre. El recuerdo del partido final del suizo en Londres, con una ovación que lo conmovió hasta las lágrimas durante la Laver Cup.
08 de agosto. "La Máquina", lo bautizó Diego para dejar en claro que no hay tenista más grande que el suizo.