NICK KYRGIOS se despidió del US Open después de perder 7-5, 4-6, 7-5. 6-7 (3) y 6-4 ante el ruso Karen Khachanov en casi cuatro horas de partido.
El australiano, actual 25º del mundo y reciente finalista de Wimbledon, sintió que dejó pasar una chance inmejorable de conquistar su primer Grand Slam, dado que ya no quedaban grandes campeones en carrera.
Apenas finalizado el partido ante Khachanov, en ese contexto, Kyrgios reaccionó de la peor manera posible: destrozó la raqueta tras impactarla contra el cemento una y otra vez, ante la mirada del público. Una reacción típica del "viejo Kyrgios", cuando parecía que aquellos desequilibrios habían quedado atrás.
Minutos después, sin embargo, se sintió avergonzado y explicó los motivos en la conferencia de prensa: "Ahora las derrotas duelen más: me siento como una mierda. Siento que defraudé a mucha gente. Imagino que volveré a jugar en Tokio pero no lo sé. De verdad siento que estos cuatro torneos ya son los únicos que me importan,. Ahora siento como si tuviera que empezar otra vez hasta enero para jugar el Abierto de Australia. Ahora todo es desgarrador, tanto para mí como para toda la gente que esperaba que ganara".
14 de septiembre. Contra todo pronóstico el tandilense se impuso en una final épica a Roger Federer, levantó la copa con la que soñó toda su vida y se metió en la historia grande del tenis.
11 de septiembre. El 11 de septiembre de 1977 el argentino ganaba el segundo de sus cuatro títulos de Grand Slam, en la última edición jugada en Forest Hills y sobre green clay.
08 de septiembre. El número uno del mundo arrasó con el estadounidense Taylor Fritz y ganó el segundo título de Grand Slam de su carrera.
08 de septiembre. El argentino ocupa un privilegiado lugar en la historia del tenis desde su título en Nueva York en 2009.
08 de septiembre. El italiano consiguió una marca que ni Djokovic, ni Federer ni Nadal lograron en su carrera.
07 de septiembre. La tenista bielorrusa le ganó a la local Jessica Pegula por doble 7-5 en la final femenina.