SEBASTIÁN GUTIÉRREZ es, sin espacio para dudas, el entrenador argentino del momento en el circuito de la ATP. Silencioso, con un perfil moderado pero sumergido en el trabajo, se acostumbró a lograr hitos en el tenis.
Coach de Sebastián Báez, el actual número uno argentino y 18° del ranking masculino, también entrena a Francisco Comesaña y al brasileño Thiago Seyboth Wild, entre otros jugadores.
Junto a los dos últimos celebró por duplicado este martes en Wimbledon, el tercer Grand Slam de la temporada, en cuestión de apenas unos minutos.
El marplatense de 23 años, actual 122° del mundo -ex 87°-, provocó el gran bombazo del día en el Court 2 del All England, en su debut en cuadros principales de Grand Slam: se impuso por 6-4, 5-7, 6-2 y 7-6 (5) frente al ruso Andrey Rublev, el número seis del mundo, y avanzó a la segunda ronda.
"Disfruté mucho del partido. Estoy muy emocionado, muy contento; es la primera vez que juego en Wimbledon. Estoy muy feliz por estar acá. No sé qué decir; muchas gracias a todos", expresó Comesaña.
Y se confesó: "Tuve mucha suerte hoy; no sé qué hice. Sólo disfruté del partido, de la cancha, de la gente. Y jugué mi mejor tenis".
Por su parte el brasileño, actual 74° del ranking -ex 58°-, hizo lo propio en un partido muy apretado frente al británico Paul Jubb, el número 201 del escalafón internacional, en el Court 14 del complejo londinense.
Seyboth ya le había dado una alegría a Gutiérrez con otro bombazo en un Grand Slam: el año pasado, en Roland Garros, había eliminado nada menos que al ruso Daniil Medvedev, por entonces número dos del mundo.
Esta vez lo hizo menos de 15 minutos después del triunfo de Comesaña, separado por escasos metros en el club más emblemático del mundo.
"Mi máxima motivación es sacar lo mejor de las personas, de los entrenadores que trabajan conmigo hasta el jugador. Nosotros vamos atrás de los sueños del jugador pero somos el vehículo para que el jugador crea que esos sueños se pueden cumplir", le contó el coach a El Gráfico en abril pasado, cuando Comesaña había quebrado la barrera del top 100 del ranking. Los hitos se suceden semana a semana.
Imagen de portada: diario Página/12