CARLOS ALCARAZ parece no tener límites. Tiene apenas 18 años pero el despliegue físico, las variantes y la potencia con los que juega al tenis reciben muy poca resistencia por parte de los rivales. De no mediar imponderables será la estrella del futuro, pero los indicios del presente no son para nada despreciables.
El español no para de sorprender, sobre todo en instancias definitorias, por su frialdad para dominar momentos calientes y partidos bajo presión. Entrenado por el ex número uno del mundo Juan Carlos Ferrero, el murciano todavía no sabe lo que se siente perder una final en un torneo del circuito ATP.
En sus vitrinas ya descansan cuatro trofeos del máximo circuito, tres sobre polvo de ladrillo y uno en canchas duras, nada menos que un certamen de Masters 1000. El repaso de las finales es asombroso, sobre todo porque nunca perdió un set.
-2021: ganó el ATP 250 de Umag, en Croacia, después de vencer 6-2 y 6-2 a Richard Gasquet
-2022: se impuso en el ATP 500 de Río de Janeiro tras vencer 6-4 y 6-2 a Diego Schwartzman
-2022: conquistó el Masters 1000 de Miami después de superar 7-5 y 6-4 a Casper Ruud
-2022: levantó el Conde de Godó en Barcelona luego de derrotar 6-3 y 6-2 a Pablo Carreño Busta
Alcaraz se convirtió este lunes en el jugador más joven en meterse entre los diez mejores tenistas del mundo desde la aparición de su compatriota Rafael Nadal, quien lo lograra, también con 18 años, después de ganar el mismo torneo de Barcelona en abril de 2005 -también lo hizo un 25 de abril y ocupó el 7° puesto-.
Para sus aspiraciones, al parecer, no existe techo aparente y lo dejó en claro después de ganar en Barcelona: “Los límites los pone uno y yo no quiero ponerme ninguno. Todavía no quiero tocar mi techo; quiero seguir jugando al nivel que estoy jugando y, si sigo de este modo, tendré muchas opciones para seguir ganando torneos".
21 de enero. El serbio de 37 años se metió en las semifinales del Abierto de Australia.
19 de enero. La leyenda de Serbia se enfrentará al joven español en un duelo de favoritos en el primer Grand Slam del año.
17 de enero. Los grandes candidatos junto a Sinner aseguraron su lugar en los octavos de final del Grand Slam.
24 de diciembre. El duelo del presente-futuro, el positivo que no fue y la rivalidad que abrirá una nueva época. Además: dos pesos pesados juntos.
16 de noviembre. El tenista español sorprendió con una frase tras ser eliminado en el Torneo de Maestros.
15 de noviembre. Quedaron definidos los cruces entre los cuatro mejores tenistas que compiten en Turín.