JUAN MANUEL CERÚNDOLO debutó con triunfo 6-3 y 6-2 ante Federico Gómez en primera ronda del YPF Buenos Aires Challenger y, en una charla con El Gráfico, fue autocrítico de su temporada y su ranking actual.
El domingo se coronó campeón en Antofagasta, Chile, y conquistó su tercer torneo de la categoría en 2024; anteriormente, había hecho lo propio en Santa Cruz de la Sierra y Lima. Pese a las consagraciones, el zurdo no está conforme con su presente. "El año es largo y son muchas semanas, el ranking se ve reflejado en eso. Me falta ser más consistente. Gané tres títulos pero el resto de los torneos fueron malos, sino no tendría ese ranking. Falta consistencia, física, mental y tenística para tener resultados más frecuentemente", marcó.
En el Buenos Aires Challenger, suma el título de 2022 y un récord de 11-3, algo que no es casualidad. "Es mi casa, vivo acá a 10 cuadras. Entrené millones de veces en este club, acá te sentís como en toda la vida. En Europa tenés que ajustar las pelotas, acomodarte a la cancha, la visibilidad es otra. Estás más tranquilo, no tenés otras preocupaciones", destacó.
Con pasado en el 79 del ranking ATP y actualmente en el N° 206, tiene en claro que su objetivo es encontrar la regularidad. "Me encantaría jugar la Copa Davis con mi hermano, pero no es un objetivo a corto plazo, tiene que ser una consecuencia del resultado y el entrenamiento. Lo que busco es estabilidad. Quiero terminar el año y poder decir que tuve más semanas buenas que malas. Creo que tuve 15 semanas malísimas esta temporada", sentenció.
De un estilo poco común en el tenis de la actualidad, en el que reinan los saques y las derechas potentes, el menor de los Cerúndolo destacó los puntos clave de su juego: "Hay momentos que estoy muy bien mentalmente, lo que no expreso para el afuera lo hago para el adentro. Me creo muy fuerte ahí, una virtud que tengo es entender qué tiro hacer según la bola que me llega".
Imagen de Portada: Prensa Buenos Aires Challenger