CAMILO UGO CARABELLI (112° del ranking ATP), finalista en la edición 2022, y FEDERICO CORIA (94°), subcampeón en la temporada pasada del YPF Buenos Aires Challenger 2024, certamen oficial del circuito internacional de la ATP organizado íntegramente por Torneos que se juega desde el 29 de septiembre hasta el 6 de octubre en el Racket Club de Palermo, se impusieron en sets corridos para sellar su clasificación a los cuartos de final.
“Murkel es un rival muy duro, jugué muchas veces y siempre me complica las cosas. Por suerte jugué bien, me puse un poco nervioso para cerrarlo y había viento, pero la verdad que en líneas generales fue un partido muy positivo”, remarcó Ugo Carabelli, que abrió la actividad en el estadio central con un triunfo por doble 6-4 sobre el menor de los hermanos Dellien. De esta manera, el bonaerense de 25 años extendió su récord auspicioso contra el boliviano (lo venció en cuatro de los cinco partidos), rival al que había derrotado en la final de su única consagración del año en el circuito Challenger (alzó el trofeo en Santa Cruz en marzo).
La actividad en la cancha principal prosiguió con la reaparición del máximo favorito, Coria, que se sobrepuso a una desventaja en el set inicial y encaminó el desarrollo del cruce contra su compatriota Gonzalo Villanueva, que había superado la clasificación en la previa a vencer a Genaro Olivieri en primera ronda. El triunfo por 6-4 y 6-3 le permitirá al rosarino de 32 años repetir su presencia en los cuartos de final: se medirá con Gustavo Heide (188°), brasileño que derrotó al francés Enzo Couacaud en uno de los estadios auxiliares.
En una ratificación del rendimiento auspicioso que había tenido en primera ronda, Juan Bautista Torres (311°) derrotó en sets corridos a Juan Manuel Cerúndolo, campeón del Buenos Aires Challenger en 2022 y habitual animador del torneo. El triunfo le permitirá al bonaerense de 22 años poder estrenar su nombre en los cuartos de final del torneo: jugará contra Ugo Carabelli. “Es difícil jugar contra un amigo como él, nos conocemos hace mucho y eso dificulta un poco la táctica, pero estoy realmente contento por el triunfo. Tenía que tomar riesgos y buscarlo, la clave fue animarme a buscarlo y hacer lo que debía para ganarle”, remarcó quien sostuvo el nivel de las últimas semanas, ya que venía de consagrarse en Dobrich (Bulgaria). Además, la victoria le permitió equiparar a dos el historial contra el zurdo.
Andrea Collarini (219°) completó los clasificados a la segunda ronda con un triunfo en tres sets sobre Tomás Farjat, quien había superado la qualy. El zurdo, único jugador en disputar el main draw en las nueve ediciones del Buenos Aires Challenger, se medirá este jueves con el neerlandés Jesper De Jong, quinto cabeza de serie. En cuanto al certamen de dobles, cuya actividad comenzó en la jornada de este miércoles, la sorpresa fue protagonizada por una dupla nacional: Camilo Ugo Carabelli y Genaro Olivieri derrotaron en dos parciales a los bolivianos Boris Arias y Federico Zeballos, máximos favoritos. Guido Andreozzi, campeón del certamen en tres ocasiones, comenzó con éxito su camino en conjunto con Mariano Kestelboim.
Las entradas para el cuadro principal pueden adquirirse a través de Ticketek desde los $4.000 pesos.
Andrea Collarini (ARG) a (Q) Tomás Farjat (ARG) por 6-4, 3-6 y 6-0.
1) Federico Coria (ARG) a (Q) Gonzalo Villanueva (ARG) por 6-4 y 6-3.
4) Camilo Ugo Carabelli (ARG) a Murkel Alejandro Dellien Velasco (BOL) por 6-4 y 6-4.
7) Gustavo Heide (BRA) a Enzo Couacaud (FRA) por 6-4 y 7-6 (3).
WC) Juan Bautista Torres (ARG) a Juan Manuel Cerúndolo (ARG) por 6-3 y 6-4.
Genaro Alberto Olivieri (ARG) / Camilo Ugo Carabelli (ARG) a 1) Boris Arias (BOL) / Federico Zeballos (BOL) por 6-1 y 7-6 (7).
2) Guido Andreozzi (ARG) / Mariano Kestelboim (ARG) a Andrea Collarini (ARG) / Renzo Olivo (ARG) por 6-4 y 6-4.
3) Federico Agustín Gómez (ARG) / Luis David Martínez (VEN) (WC) Luciano Emanuel Ambrogi (ARG) / Mateo Del Pino (ARG)
Felipe Meligeni Alves (BRA) / Marcelo Zormann (BRA) a 4) Mateus Alves (BRA) / Orlando Luz (BRA) por 3-6, 6-1 y 11-9.
(WC) Leonardo Aboian (ARG) / Valerio Aboian (ARG) a Gonzalo Bueno (PER) / Álvaro Guillén Meza (ECU) por 7-5 y 6-1.
Murkel Alejandro Dellien Velasco (BOL) / Facundo Mena (ARG) a Gustavo Heide (BRA) / Joao Lucas Reis Da Silva (BRA) por 6-3 y 6-2.
Hugo Dellien (BOL) / Ignacio Carou (URU) a (PR) Conner Huertas del Pino (PER) / Arklon Huertas del Pino (PER) por 6-4, 3-6 y 10-6.
Scott Duncan (GBR) / Hunter Reese (USA) a Dmitry Popko (KAZ) / Hady Habib (LBN) por 6-7 (4), 6-4 y 10-8.
06 de octubre. En el día de su cumpleaños 24, el marplatense salvó dos match points y se impuso en una final de antología contra Federico Coria, el máximo favorito del torneo.
04 de octubre. Federico Coria, Francisco Comesaña y Juan Bautista Torres vencieron en la jornada del viernes.
04 de octubre. En una fuerte apuesta por la inclusión en el deporte, un grupo de jugadores reconocidos de esta disciplina estuvieron en la jornada realizada en el Racket Club de Palermo.
04 de octubre. Participaron Agustín Calleri, presidente de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), Rafael Westrupp, vicepresidente de la Federación Internacional de Tenis (ITF) y máxima autoridad de COSAT; y Gabriela Larrosa, directora del YPF Buenos Aires Challenger.
01 de octubre. El campeón de la edición 2022 debutó en el Buenos Aires Challenger con un contundente triunfo ante su compatriota Federico Gómez y dialogó con El Gráfico.
01 de octubre. El diestro remontó la historia ante el paraguayo Daniel Vallejo.