EL TRIBUNAL DE ARBITRAJE DEL DEPORTE (TAS) rechazó la apelación presentada por Rusia a su exclusión del Mundial Qatar 2022 decidida por FIFA debido a la invasión militar del Kremlin a Ucrania.
La decisión no es vinculante con la futura sentencia judicial sobre la cuestión de fondo, que no se tratará antes que se desarrollen los partidos de repechaje de los seleccionados europeos a fines de marzo, instancia en la que el seleccionado ruso debía enfrentarse con Polonia.
"El proceso arbitral continúa. Se está formando un panel de jueces y las partes intercambian sus observaciones escritas. Ninguna audiencia ha sido fijada todavía", precisó el TAS con sede en Lausana, Suiza.
La FIFA suspendió a Rusia el pasado 28 de febrero de toda competencia internacional, incluidas las eliminatorias para Qatar 2022, y clasificó automáticamente a Polonia para las finales del repechaje, que jugará con el vencedor de Suecia-República Checa.
Los tres seleccionados que eran potenciales rivales de los rusos habían manifestado previamente que no se presentarían a jugar como medida de protesta por la guerra impulsada por el gobierno de Vladimir Putin.
26 de julio. El Comité Olímpico Internacional dispuso una lista de deportistas que competirán bajo la llamativa sigla.
05 de abril. Oleksandr Zinchenko se refirió al conflicto bélico que su país mantiene con Rusia desde hace más de dos años.
14 de marzo. El ministro de Deportes del Kremlin se refirió a las restricciones impuestas a la participación de los atletas rusos por la guerra con Ucrania.
23 de febrero. El Tribunal de Arbitraje Deportivo se expresó en torno a los efectos de la guerra en Ucrania.
29 de marzo. El presidente del COI respaldó la vuelta de los deportistas de ese país y de Bielorrusia para los próximos Juegos Olímpicos en París.
26 de enero. Srdjan Djokovic exhibió su ideología en torno a la guerra entre Rusia y Ucrania, en plena disputa del Abierto de Australia.