El 3 de junio de 1962, Colombia igualó 4-4 frente a URSS. En el Mundial de Chile, el jugador colombiano Marco Coll anotó el primer y único gol olímpico en la historia de las Copas Mundiales de la FIFA. El tanto del jugador sudamericano fue ante el mítico arquero Lev Yashin, uno de los mejores de todos los tiempos, a los 68 minutos (el 2-4 parcial para los colombianos).
Coll, que nació en Barranquilla el 23 de agosto de 1935, falleció a los 81 años cuando estaba hospitalizado por un cuadro de neumonía el 5 de junio de 2017.
"Hubo un enorme rugido porque marqué un gol contra el hombre que era el mejor portero del mundo en ese momento", declaró Coll en una entrevista a FIFA a principios de 2014. "Todo el mundo estaba emocionado porque había marcado un gol olímpico directo desde la esquina. Fue un gran incentivo para mi país. Realmente fue una locura", agregó.
Un Blog cubano señala que el "5 de Junio de 1938 el humilde equipo cubano entró a la cancha del estadio Chapou de la ciudad de Toulouse para enfrentar a la selección Rumana, cuando el marcador estaba empatado a un gol, en el minuto 51 el jugador José Magriña (perteneciente a los registros del Centro Gallego y más tarde del Iberia Habana), cobró un tiro de esquina y para desconcierto del arquero rumano Pavlovici la pelota se coló al fondo de las mallas dando momentáneamente la ventaja a los cubanos".
El goleador cubano Juan Tuñas declaró días después a su regreso a la Habana al periódico Noticias de Hoy en su edición del 28 de Junio “La jugada que más me causó emoción fue el gol anotado por Magriña producto de un córner directo sin intervención de nadie”. Además, el diario francés L'Auto del 6 de Junio también reseña el gol olímpico de Magriña. Pese a estas dos fuentes, las evidencias no resultan del todo contundentes para confirmar que el tanto de Coll fue el segundo olímpico en la historia de la Copa del Mundo.
EDICIÓN DE PORTADA: MATÍAS DI JULIO
23 de diciembre. Matías Manna, videoanalista y uno de los cerebros de la Selección Argentina, reveló cómo Scaloni tomó la determinación de que Fideo cambiara de banda en la final del mundo.
18 de diciembre. El capitán de la Selección Argentina escribió unas sentidas palabras a dos años de la conquista de Qatar 2022.
18 de diciembre. Leo lideró a la Selección Argentina hacia su tercera Copa del Mundo con una actuación descomunal que dejó estadísticas increíbles.
18 de diciembre. El viaje del penal decisivo de Montiel para gritar campeón después de 36 años.
09 de diciembre. A corazón abierto, el campeón del mundo contó detalles de su situación y cómo fue el proceso en plena Copa del Mundo.
28 de noviembre. El piloto argentino de Williams anunció un gesto especial dedicado a la Selección Argentina en la previa al Gran Premio que correrá en Lusail.