LA FIFA reiteró el criterio para los desempates en las clasificaciones de los equipos a octavos de final que incluyen los goles a favor y en contra, los enfrentamientos entre los equipos en cuestión, y también la acumulación de tarjetas amarillas de cada Selección.
El viernes ya se conocerán las 16 selecciones que jugarán la primera de las rondas definitorias del Mundial de Qatar y como es habitual el primer criterio ante equipos en igualdad de puntos es la diferencia de goles.
El segundo ítem son los goles a favor y después le sigue el resultado en la fase de grupos del enfrentamiento entre los equipos que llegan en igualdad de puntos y de los primeros dos criterios de desempate.
En caso de continuar la paridad, se determina que pasará de fase el que tiene la menor acumulación de puntos de indisciplina que se suma con 1 punto por tarjeta amarilla, mientras que la suspensión por dos tarjetas amarillas vale 3 puntos.
La tarjeta roja directa vale 4 puntos y la tarjeta roja para un jugador que ya tenía una tarjeta amarilla vale 5 puntos, pero si no se consigue desempatar, la FIFA recurrirá a un sorteo entre los dos equipos.
FOTO DE PORTADA: Paul ELLIS / AFP
18 de diciembre. Un jugador de la Selección Argentina recibió una buena noticia en el aniversario de la consagración.
18 de diciembre. Enzo Fernández, Dibu Martínez, Alexis Mac Allister, Gonzalo Montiel y Lautaro Martínez recordaron la conquista de Qatar 2022, dos años después, en una charla íntima.
18 de diciembre. El capitán de la Selección Argentina reescribió la historia de la Copa del Mundo dos años atrás.
18 de diciembre. Dos años atrás, Argentina se coronaba en Qatar y sumaba su tercera estrella en la historia. Del baile al sufrimiento, del brillo de Messi y Di María a las atajadas de Dibu Martínez...
18 de diciembre. Para revivir y disfrutar las imágenes de una jornada feliz que quedará guardada para siempre en nuestras retinas.
18 de diciembre. Los principales medios deportivos graficaron la conquista de la Selección de Messi en Qatar.