DANIEL ORSANIC tiene su nombre asociado al tenis, por su papel como jugador ym, sobre todo, como capitán del equipo argentino que ganó por única vez la Copa Davis en 2016. Hoy comentarista de los mejores torneos de tenis en la cadena ESPN, sigue ligado de lleno al deporte de las raquetas pero se permite tener otras pasiones como el pádel.
"Del pádel me atrae varias cosas: tengo mucho por mejorar, soy nuevo y casi todos mis amigos lo juegan. Como me dice Gustavo Maquirriain: 'Al tenis cada día jugás peor'. Y tiene razón (risas). Al pádel voy mejorando porque estoy entusiasmado. Pero soy nuevo, juego desde septiembre del año pasado. Y cada vez que puedo juego: me escapo varias veces a la semana. Lo tomo como el ejercicio que hago, en lugar de salir a correr o ir al gimnasio. La verdad es que me canso, me agito, me frustro, me prendo", le contó a El Gráfico en medio de una exhibición en la que participó en el shopping Abasto.
Orsanic fue parte de una propuesta única con celebridades de todo tipo en una cancha montada en las entrañas del Abasto, el icónico centro comercial de la ciudad de Buenos Aires, en el que las familias pasean, disfrutan de otras actividades y, de paso, se acercan al pádel. Se tomó un rato para jugar con otros profesionaloes del pádel, con el organizador Lisandro Borges y hasta con Juan Manuel Cerúndolo, el ex campeón del Córdoba Open con quien forjó una sentida relación durante su gestión como Director de Desarrollo de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), cuando el zurdo era juvenil.
El ex capitán contó cómo llegó al pádel, un nuevo pasatiempo que gana cada vez más espacio en su vida: "Cristian Reca, mi vecino del barrio del golf, me invitó una vez para jugar con Ale Dulko, el hermano de Gise. Empecé a jugar los sábados a la mañana, de a poco me fui enganchando y ahora cada vez que puedo me meto en la cancha".
Imágenes: Prensa Abasto Pádel
03 de febrero. Diversas celebridades disfrutaron en Pinamar de un deporte que se encuentra en auge a nivel internacional.
15 de enero. El acontecimiento será del 23 al 25 de enero próximos con el inicio de la serie en la primera etapa.
26 de diciembre. El reconocido Milo Lockett intervino palas para transformarlas en piezas únicas.
23 de diciembre. La APA anunció dónde se jugará la cuarta edición del P1 del año próximo tras las dos ocasiones en Mendoza y la reciente en Mar del Plata.
23 de diciembre. Llegó a su fin el torneo de fin de año de la Asociación de Jugadores Profesionales de Pádel.
19 de diciembre. Se viene el certamen que pone el broche al AJPP 2024, con los 16 mejores jugadores y jugadoras del circuito.