AÑO 1970. Fiorindo Baggio, padre de Roberto, no pudo esconder la cara de tristeza tras la derrota de Italia en la final del Mundial. Un doloroso 4-1 de aquella Brasil de Pelé, Jairzinho y Gerson, causó las lágrimas de un hombre que tuvo que ser consolado por su hijo de tan solo tres años.
Robie, como le llamaban entonces, se abrazó a la pierna de su padre y le dijo: «Tranquilo, papá, venceré a Brasil, yo ganaré una copa del mundo para ti». Y no sabemos si fue Dios o simplemente el azar, pero en 1994, el destino puso a Roberto Baggio en una final de la Copa del Mundo, y la casualidad que fuera contra Brasil. El partido terminó yéndose a los penaltis tras un tímido 0-0. Brasil anotó tres de los primeros cuatro; Italia, solo dos.
El quinto y último eran para él, Roberto Baggio, que venía de ganar el Balón de Oro esa misma temporada y había llegado a la final haciendo un Mundial casi maradoniano. El hombre que le había prometido a su padre ganar una Copa del Mundo contra Brasil.
Los ojos de todo el planeta estaban puestos en él. Era la última esperanza de Italia. Dio dos pasos hacia atrás, resopló, pero acabó mandando el balón por las nubes. El silencio invadió todas las casas de Italia. Sobre el campo, Roberto Baggio miraba hacia el suelo con los brazos en jarra. No era una simple imagen de derrota. Era como si aquel prodigio hubiese perdido su alma. Nunca antes se había visto una imagen tan desoladora sobre un campo de fútbol.
En sus ojos podía verse la tristeza infinita. La representación de un sueño frustrado. La promesa rota de un niño que algún día le juró a su padre algo que nunca le pudo dar. Nada ni nadie pudieron consolarle durante más de cinco años. Llegó incluso a tener pesadillas con aquel penalti durante mucho tiempo. Y es que, tras aquello, en Italia comenzó a popularizarse una frase que decía: «Sócrates murió envenenado, pero Baggio murió de pie».
*Adelanto de La vuelta al fútbol en 80 historias, la obra de Iker Ruiz del Barco, de Planeta
20 de junio. Una vieja gloria de la Azzurri vivió una escena de terror en su casa durante el partido de este jueves de la Eurocopa entre la selección de su país ante la Roja.
06 de mayo. La joya anotó en la derrota de la Juventus y sigue subiendo en la tabla de goleadores históricos del club.
08 de agosto. El informe del día de El Gráfico nos presenta a las grandes figuras del fútbol que no pudieron levantar la orejona a lo largo de su exitosa trayectoria. Desde Diego Maradona a Zlatan Ibrahimovic, pasando por Ronaldo y Roberto Baggio, entre otros. Campeones sin Champions.
03 de enero. El plantel del Ciclón puso en marcha la pretemporada, para afrontar de manera óptima los dos grandes desafíos de este primer semestre.
29 de abril. Desde que volvió de Italia, hubo preguntas y teorías sobre la posición que más le convenía. Pero a veces, lo importante no es dónde juegue, sino qué rol se le dice que tiene que cumplir. La anécdota de Pirlo, un caso testigo de cómo cambiar el chip de un jugador.