La Selección
La Selección quiere empatar el historial
Argentina solo ganó una vez en la historia jugando por Eliminatorias en Montevideo, con dos derrotas y dos empates.
Esta noche, Uruguay recibirá a Argentina en el estadio Centenario, en un partido clave para las aspiraciones de ambos equipos de clasificar al Mundial de Rusia 2018. A los largo de la historia, los dos seleccionados se enfrentaron 5 veces en Montevideo, con 2 triunfos para los charrúas, 2 empates y 1 triunfo argentino.
Algunos son más recordados porque había muchas cosas en juego y se definía el futuro de alguno de los equipos. Otros quedaron envueltos en suspicacias porque se dieron resultados que dejaron contentos a todos. A continuación, repasamos todo el historial:
Argentina y Uruguay no pudieron abrir el marcador. Finalmente, el equipo dirigido por Daniel Passarella quedó primero en las Eliminatorias para Francia 1998, mientras que los charrúas no clasificaron.
En la última fecha de las Eliminatorias para Corea-Japón 2002, el local necesitaba un empate para asegurarse el repechaje, mientras que el equipo dirigido por Marcelo Bielsa ya estaba clasificado. Terminó siendo un muy sospechado 1 a 1, con goles de Claudio López y Darío Silva.
Una vez más, Argentina llegaba clasificada al Centenario. Esta vez, Uruguay necesitaba ganar para garantizar su lugar en el repechaje y terminó consiguiendo el triunfo: fue 1 a 0, con gol de Álvaro Recoba.
En la última fecha de las Eliminatorias para Sudáfrica 2010, Argentina y Uruguay llegaban 4° y 5° en la tabla, respectivamente. El que ganaba clasificaba directamente y el que perdía jugaría el repechaje. Un empate beneficiaba al equipo dirigido por Diego Maradona. Finalmente fue triunfo nacional por 1 a 0, con el recordado gol de Mario Bolatti.
En el último antecedente, Argentina nuevamente llegó ya clasificada y Alejandro Sabella puso un equipo alternativo ante un Uruguay que necesitaba un triunfo para asegurarse el repechaje. Fue triunfo local por 3 a 2, con goles de Cristian Rodríguez, Luis Suárez y Edinson Cavani. Maxi Rodríguez hizo los dos goles argentinos.
Algunos son más recordados porque había muchas cosas en juego y se definía el futuro de alguno de los equipos. Otros quedaron envueltos en suspicacias porque se dieron resultados que dejaron contentos a todos. A continuación, repasamos todo el historial:
12/01/1997: 0 a 0
Argentina y Uruguay no pudieron abrir el marcador. Finalmente, el equipo dirigido por Daniel Passarella quedó primero en las Eliminatorias para Francia 1998, mientras que los charrúas no clasificaron.
14/11/2001: 1 a 1
En la última fecha de las Eliminatorias para Corea-Japón 2002, el local necesitaba un empate para asegurarse el repechaje, mientras que el equipo dirigido por Marcelo Bielsa ya estaba clasificado. Terminó siendo un muy sospechado 1 a 1, con goles de Claudio López y Darío Silva.
12/10/2005: 1 a 0
Una vez más, Argentina llegaba clasificada al Centenario. Esta vez, Uruguay necesitaba ganar para garantizar su lugar en el repechaje y terminó consiguiendo el triunfo: fue 1 a 0, con gol de Álvaro Recoba.
El Chino, gritando su tanto.
14/10/2009: 0 a 1
En la última fecha de las Eliminatorias para Sudáfrica 2010, Argentina y Uruguay llegaban 4° y 5° en la tabla, respectivamente. El que ganaba clasificaba directamente y el que perdía jugaría el repechaje. Un empate beneficiaba al equipo dirigido por Diego Maradona. Finalmente fue triunfo nacional por 1 a 0, con el recordado gol de Mario Bolatti.
El festejo del gol clave de Bolatti.
15/10/2013: 3 a 2
En el último antecedente, Argentina nuevamente llegó ya clasificada y Alejandro Sabella puso un equipo alternativo ante un Uruguay que necesitaba un triunfo para asegurarse el repechaje. Fue triunfo local por 3 a 2, con goles de Cristian Rodríguez, Luis Suárez y Edinson Cavani. Maxi Rodríguez hizo los dos goles argentinos.
Somoza, marcando a Suárez.