La Selección
La frustración no tiene fin: Argentina perdió la final en los penales
Jugó un mediocre partido de 120 minutos en el que Chile lo superó por actitud, intensidad y claridad de plan. La Selección del Tata estuvo desconocida, Messi también e Higuaín se perdió el gol del triunfo en la última jugada del tiempo reglamentario.
![Imagen](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/55/98/559860fab30cb.jpg)
La picó. Alexis la picó en el cuarto penal y Chile rompió el maleficio de 99 años y atesora su primera Copa América. Y aunque estuvo a punto de perder el partido en la última jugada del tiempo reglamentario, la mejor acción de Messi en toda la Copa que desperdició debajo del arco Gonzalo Higuaín, se adueñó con justicia de la final. Fue más que Argentina en el global de los 120 minutos: supo qué quería hacer y lo hizo. Del equipo del Tata podemos decir que aún no sabemos qué pretendió hacer.
El estadio, ya 10 minutos después de esta primera conquista en la historia del fútbol chileno, se mantiene en una extraña emoción sin exteriorizaciones potentes, como si no supiera festejar, como si aún no cayera en la cuenta de lo que acaba de suceder.
![Imagen Messi pasa delante de la Copa. Una nueva oportunidad perdida.](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/55/98/559860fab30cb.jpg)
Messi pasa delante de la Copa. Una nueva oportunidad perdida.
En la definición por penales erró Higuaín, justo cuando se cumplían 16 años exactos de la noche nefasta de Martín Palermo ante Colombia en la Copa América 99 (tres penales errados). Luego Bravo le contuvo el disparo a Banega, mientras los cuatro chilenos convirtieron (Romero casi se lo saca a Arturo Vidal).
Argentina suma una nueva frustración a la de las dos últimas décadas. Es una pena profunda que Messi y Mascherano, por nombrar a los emblemas futbolísticos y espirituales respectivamente de esta Selección, no consigan ganar un título con la Selección Mayor. Hoy, la verdad, Argentina no demostró que merecía ser campeón: Messi estuvo por debajo de lo que se espera de él, participó muy esporádicamente del juego. Se mandó una apilada de las suyas, que si el Pipa la coronaba debajo del arco, le estarían lloviendo loas. Así somos los argentinos. Pero el Pipa no la embocó. De todos modos, estamos acostumbrados a ver otro Messi. Su vara será siempre muy alta.
![Imagen](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/55/98/55983ca03a559.jpg)
En el fútbol son muchas más las derrotas que las victorias, las frustraciones que las alegrias. Que lo diga Chile, que acaba de levantar un pagaré de 99 años. Lo más triste es la derrota, sin dudas. Pero también que Argentina no se haya podido ir con la cabeza alta, jugando a lo que sabe.
LA SINTESIS
CHILE 0 (4): Bravo; Francisco Silva, Marcelo Díaz, Medel; Isla, Aránguiz, Vidal, Beausejour; Valdivia (75’ Matías Fernández), Alexis Sánchez, Eduardo Vargas (94’ Henriquez). DT: Jorge Sampaoli.
ARGENTINA 0 (1): Romero; Zabaleta, Demichelis, Otamendi, Rojo; Biglia, Mascherano, Pastore (80’ Banega); Messi, Agüero (74’ Higuain), Di María (28’ Lavezzi). DT: Gerardo Martino.
DEFINICION POR PENALES: Ganó Chile 4-1. Matías Fernandez (gol), Messi (gol), Vidal (gol), Higuain (desviado), Aranguiz (gol), Banega (atajado), Alexis Sánchez (gol)
ARBITRO: Wilmar Roldán (Colombia).
ESTADIO: Nacional (Santiago).
Final disputada el 4 de julio.