DE LA MANO DE HAALAND Y EL DT QUE VOLVIÓ DE LA MUERTE, NORUEGA SUEÑA CON EL MUNDIAL
En la figura de su gran goleador y apoyado en un equipo sin grandes estrellas pero práctico, los nórdicos se ilusionan con volver a la cita mundialista luego de 24 años. ¿Alcanzará?
Esta semana se reanudarán las Eliminatorias europeas rumbo a Qatar y en una triple fecha empezará a marcarse una tendencia clara acerca de quiénes pueden conseguir un lugar en el próximo Mundial. Una de las preguntas más repetidas en el ambiente del fútbol grande es si el poderío de Erling Haaland será suficiente para clasificar a Noruega a la cita máxima después de 24 años.
Por eso, vale la pena hacer una radiografía del seleccionado escandinavo comenzando por su cabeza: Stale Solbakken. El entrenador del equipo nacional es un personaje muy particular. Sin tener grandes pergaminos como técnico, Solbakken fue noticia en el mundo cuando todavía era jugador.
En 2001, en un entrenamiento del Copenhague sufrió un infarto y fue salvado de manera heroica por los médicos que lo atendieron. Primero por el doctor del club, quien fue el encargado de hacerle los ejercicios iniciales de RCP; y cuando era trasladado en una ambulancia fue reanimado tras estar clínicamente muerto durante 8 minutos. Tenía 33 años y -aunque siguió jugando- eso significó poco tiempo después el final de su carrera. Nada de eso fue traumático. Solbakken sabía que la vida le había dado una segunda oportunidad. Y no estaba dispuesto a desaprovecharla.
Tácticamente, el sistema más utilizado por este seleccionado es el 4-4-2 (para nada clásico y con muchos matices) y cuando Haaland es la única referencia ofensiva apuesta por el 4-2-3-1. Hay aspectos que no suelen tocarse. La línea defensiva siempre está integrada por cuatro futbolistas y el organizador del equipo por excelencia es Martin Odegaard, la anunciada joya que no terminó de consolidarse en el Real Madrid y que continuará en el Arsenal ahora como jugador perteneciente al club inglés.
El otro destacado en un plantel donde no abundan los nombres de jerarquía es Alexander Sorloth. La otra torre de 1,94, que no explotó en el Leipzig y ahora fue cedido a la Real Sociedad, es habitualmente el compañero de ataque de Haaland.
Por supuesto que el tanque del Borussia Dortmund es la principal fuente de ilusión de todos los noruegos. Más allá de los impresionantes números en su club, lleva 7 goles en 12 partidos con el equipo nacional.
¿Podrá Noruega romper la racha y aprovechar los goles de Haaland para soñar con volver a un Mundial? La sensación es que sí. Más allá de su estrella, dependerá de lo que aporten los actores de reparto y del manejo de un entrenador tan peculiar como agradecido a la vida.
Fotos: AFP