La jornada está aquí

Martín Palermo: la alegría por el primer título como entrenador y el anhelo de dirigir a Boca

El goleador histórico del Xeneize se refirió a su bautismo como DT campeón al frente de Olimpia y habló sobre su futuro.

Por Redacción EG ·

20 de noviembre de 2024

MARTÍN PALERMO logró, luego de doce años de trayectoria como entrenador, su primer título detrás de la línea de cal al frente de Olimpia, con el que obtuvo el torneo local. La felicidad se hizo esperar pero llegó, y hoy el Titán la disfruta a pleno: "No quería buscarle la vuelta al por qué no se me daba. Yo sabía que tenía que transitar lo que me tocaba vivir. Venía de ganar todo como jugador y pasé por un montón de equipos que me ayudaron a madurar y crecer como entrenador", señaló.

Dentro de un proceso de aprendizaje, reconoce que "en Godoy Cruz y Arsenal me costó separarme de la figura de jugador. Para eso fueron muy importantes los dos años y medio en Unión Española. Lo tenía que vivenciar y hoy esta consagración le da sentido a todo eso".

"Esto me apasiona y lo necesito, es parte de mi vida -añadió en diálogo con ESPN-. Claro que es mi deseo Estudiantes, Boca y otras posibilidades importantes después de esto, pero el tiempo dirá. Hoy estoy acá disfrutando a pleno".

A propósito del Xeneize, del cual es el máximo goleador histórico y donde ya reconoció en su momento que quiere dirigir algún día, evitó opinar sobre su actualidad. "Últimamente no seguí a Boca como para hacer un análisis en profundidad. Fernando Gago tiene una idea y es la que quiere plasmar. No me voy a poner a opinar ni de él, que es un colega, ni del momento de Boca porque ya saben que de mí no van a salir cosas que después se tomen a mal. Así que prefiero no hablar".

La posibilidad de sentarse en el banco Azul y Oro "será en el momento que tenga que ser. Estoy muy tranquilo en un club grande que me exige y me lleva a tener que ser campeón. Olimpia te obliga a eso, la gente lo pide en la calle desde el primer día que llegué. Estamos hablando de la renovación y proyectando ese momento tan lindo que es la Copa Libertadores".

Se trata de "un estímulo mucho mayor. Espero que en los equipos que dirija de ahora en más también tenga esa obligación. Hoy me siento consolidado como entrenador. Ahora hay que ir por más, crecer y buscar mayores desafíos".

A la hora de hablar de las fuentes de las que se nutrió, Palermo se describió "muy activo como el Cholo Simeone, con la simpleza y el trato con los jugadores de Carlos Bianchi, y teniendo siempre presente la figura de Diego Maradona por lo que representaba para mí. Bielsa también me marcó por su nivel de preparación. Después tengo mi propia identidad, con lo que genero y transmito a los jugadores. Pero trato de buscar siempre lo grupal, lo familiar, la energía que tiene que haber entre el plantel, cuerpo técnico y dirigentes".

Martín confesó que "recibí muchos mensajes de la gente del fútbol. Pedro Troglio, Gustavo Alfaro, Carlos Bianchi, Mauricio Macri, Guillermo Barros Schelotto, Diego Cagna... Uno dice: 'qué necesidad tienen de tomarse la molestia', pero es lindo, significa que reconocen lo que uno ha cosechado a lo largo del tiempo".

Específicamente reveló que Bianchi le dijo: "Ya se consiguió el primer título que tanto esperabas, felicitaciones y por muchos más", y subrayó que "el mensaje de Diego hubiese sido el más esperado".

A propósito de Maradona recordó que "era muy humano y directo. Tenía unas frases que decías: '¿de dónde las sacó? ¿Es un escritor, un poeta?' Quedaron marcadas en la historia porque lo dijo él".

El Diez le dio la posibilidad de debutar en un Mundial y de marcar un gol, casi como retribución a la clasificación que se consiguió de forma agónica para Sudáfrica 2010 gracias a un tanto suyo en medio de un diluvio en el Monumental para vencer a Perú. "Nunca vi un entrenador que festeje un gol de esa manera, tirándose de panza; fue increíble", rememoró El Optimista del Gol, como lo calificó una vez y para siempre el Virrey con el que ganó todo en Boca.