Piezas únicas de Del Potro y Djokovic, al alcance del público mediante una subasta
Se podrá participar por raquetas, remeras y zapatillas de los tenistas que disputarán "El último desafío" el próximo 1 de diciembre.
![](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/d5/50/d55082d179dee79643c53cc972a1fa144fc9c23e.jpg)
JUAN MARTÍN DEL POTRO Y NOVAK DJOKOVIC se verán las caras en "El último desafío", tal como se denominó el partido con el que se producirá el retiro oficial del tenis de la Torre de Tandil. Será el 1 de diciembre en el estadio Mary Terán de Weiss del Parque Roca, en Buenos Aires, y generó una enorme expectativa por parte de los fanáticos del tenis.
Además de la posibilidad de ver en acción al jugador que más Grand Slams obtuvo en la historia de este deporte y a la última gran estrella argentina de la raqueta, campeón de la Copa Davis en 2016 y ganador del US Open en 2009, existirá la chance de hacerse de preciadas piezas de colección que pertenecieron a los protagonistas.
¿Cómo? A través de una subasta cuya recaudación será destinada en parte a la Fundación Sí, en apoyo a sus proyectos de inclusión y desarrollo social. La posibilidad de participar, a través de https://delpo.emmagini.club/, estará abierta hasta el 30 de noviembre y el cierre será en el marco de la cena oficial que tendrá lugar ese día con la presencia de Delpo y Nole.
![Imagen Raquetas, remeras y zapatillas de Delpo y Nole, al alcance a través de una subasta](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/bb/4d/bb4d7e5b978fa870a7c15135139082544f0644d1.png)
La lista de 6 objetos está integrada por una raqueta, una remera y un par de zapatillas pertenecientes a Del Potro y Djokovic.
"Nos parece súper importante que dos figuras del deporte se puedan sumar a una causa tan relevante como la educación. Un evento como este permite hacer visible nuestro trabajo, y seguramente el aporte de tantas personas nos ayudará a seguir sosteniendo las residencias universitarias donde más de 700 jóvenes viven gratuitamente mientras llevan adelante sus estudios", destacó Manuel Lozano, director de Fundación Sí.
Se trata de una ONG que tiene como objetivo "promover la inclusión social de los sectores más vulnerables de la Argentina. El trabajo es realizado por un gran número de voluntarios mediante un abordaje integral que incluye la asistencia, la contención, la capacitación, la educación y la cultura del trabajo".