La jornada está aquí

El durísimo comunicado de la oposición de San Lorenzo en repudio la gestión presidencial

Fuerte queja de las agrupaciones del Ciclón que no están en ejercicio del poder contra Marcelo Moretti.

Por Redacción EG ·

11 de diciembre de 2024

SAN LORENZO vive una situación muy commpleja desde lo deportivo, donde redondeó una campaña pobre en 2024 que no le permitió acceder a copas internacionales y está en pleno inicio de proceso con Miguel Ángel Russo, bajo la presión de un público que reprobó en varias oportunidades al equipo con silbidos.

En lo institucional la situación no es diferente y, a pesar del aire fresco que pareció traer la llegada de Marcelo Moretti como nuevo presidente, se sucedieron los problemas financieros, con inhibiciones varias por falta de pago, y cortocircuitos internos como la destitución de Néstor Ortigoza en el puesto de responsable del fútbol profesional, más allá de su puesto de vocal.

Podría decirse que a las facciones políticas de la oposicion no las une el amor sino el espanto y que por eso lanzaron un fuerte comunicado en el que denuncian que el club se encuentra "sin conducción, sin futuro y al borde de la quiebra".

Los representantes de la oposición en la comisión directiva (Marcelo Culotta, César Francis, Sergio Constantino, Agustina Nordenström y Cristian Evangelista) expresaron en la nota que "San Lorenzo enfrenta una grave crisis marcada por la falta de conducción, liderazgo, transparencia y respeto tanto al socio como al estatuto. Esta situación nos ha arrastrado a un presente desastroso y peligroso en los aspectos económico, financiero, institucional y deportivo. Nuestro club está al borde de la quiebra, la desaparición o incluso la privatización".

Agregan que "en menos de un año, hemos sido testigos de un endeudamiento de más de 14 millones de dólares, que se suma a la ya alarmante deuda existente", y subrayaron graves irregularidades que incluyen "contrataciones escandalosas y sin fundamentos deportivos, pagos de comisiones cuestionables, incumplimientos de acuerdos contractuales devolviendo favores de campaña con concesiones, abandono de la Ciudad Deportiva y los deportes federados, salarios atrasados tanto de trabajadores como de jugadores, falta de representatividad en la AFA y una preocupante destrucción de la imagen del club”.

Por ello, confesaron: “Repudiamos este presente y el vergonzoso balance presentado a la Asamblea. Declaramos nuestro estado de alerta, dejando claro que no permitiremos que esta conducción lleve a San Lorenzo a su desaparición. San Lorenzo no es de unos pocos, es de todos. Nos necesita unidos para poner freno a esta dirigencia que prioriza su protagonismo mientras sigue hundiendo a la institución en deudas y conflictos".

“Defender a San Lorenzo es nuestra responsabilidad. Por ello, hacemos un llamado a los Asambleístas para que rechacen el balance presentado y trabajemos juntos por un futuro digno para nuestro querido club. San Lorenzo nos necesita. Salvémoslo juntos”, concluye el comunicado.